Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Bluesky sigue copiando lo mejor de Twitter: ahora tiene ticket azul

Bluesky
DTES

La gente de Bluesky tiene mucho para emparentarse con Twitter, desde sus orígenes con Jack Dorsey, hasta su afán sin vergüenza ni arrepentimiento de colocar las mejores herramientas de la red social que ahora es X.com, en su plataforma.

La red social anunció el lunes que está implementando la verificación con el típico ticket azul, confirmando los rumores anteriores de que esta función estaba en camino a la plataforma.

Recommended Videos

Al igual que la marca azul original de Twitter, la verificación azul de Bluesky verificará que las cuentas notables sean legítimas, lo que facilita que los s confíen en que las publicaciones de una cuenta son reales.

En su primera fase, Bluesky trabajará con unos pocos «Verificadores de Confianza», que son organizaciones independientes que pueden verificar cuentas como de su equipo. Por ejemplo, una empresa podría verificar a los de su equipo de relaciones públicas con marcas azules, lo que facilita a los s ver que se puede confiar en estas personas como fuentes de noticias de la empresa.

En el caso de figuras públicas como celebridades, periodistas y políticos, esta capa adicional de verificación puede ayudar a la plataforma a reducir la desinformación de los suplantadores. Según Bluesky, 270.000 cuentas han vinculado su nombre de de Bluesky a un sitio web.

«Los identificadores de dominio siguen siendo una parte importante de la verificación en Bluesky», escribió el equipo de Bluesky en una publicación de blog. «Al mismo tiempo, hemos escuchado de los s que una señal visual más grande sería útil para saber qué cuentas son auténticas».

En el lanzamiento, Bluesky no está aceptando solicitudes de verificación, pero dijo que planea lanzar un formulario de solicitud en el futuro.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los s tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de s totales, Meta tiene 3.35 mil millones de s activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
La que dicen es la mejor serie animada de Star Wars, ahora tendrá un podcast
Star Wars Rebels

Si te suenan los nombre de Ezra Bridger, Hera Syndulla, o Sabine Wren es porque quizás seas fanático de Star Wars Rebels, una serie animada que se desarrolla entre los eventos de "Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith" y "Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza". 
La serie sigue a un grupo de rebeldes que luchan contra el Imperio Galáctico. El equipo está compuesto por un joven huérfano llamado Ezra Bridger, el piloto Hera Syndulla, el guerrero Zeb Orrelios, el droide C1-10P (mejor conocido como "Chopper"), la mandaloriana Sabine Wren y el antiguo Caballero Jedi Kanan Jarrus.
Durante la serie, hacen apariciones personajes icónicos de Star Wars como Ahsoka Tano, Darth Vader, y el Emperador Palpatine. También establece conexiones con otras series y películas del universo Star Wars, como "The Clone Wars" y "Rogue One".
Pero bueno, lo cierto es que ahora los fans podrán revivir estas aventuras, ya que los actores que han dado vida con su voz a los personajes, están detrás de "Pod of Rebellion", un podcast que ahondará en la trama de este programa animado.
A principios de esta semana, se dio a conocer la noticia de que tres de los principales actores de voz de Rebels, Vanessa Marshall, quien interpretó a Hera; Tiya Sircar, que interpretó a Sabine; y Taylor Gray, quien interpretó a Ezra, están a punto de comenzar un podcast llamado Pod of Rebellion. El trío de Ghost analizará cada episodio de Rebels con la ayuda del presentador Jon Lee Brody. Aquí hay un pequeño video de anuncio.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por “Pod of Rebellion” (@podofrebellion)

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los s crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más