Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Investigadoras holandesas crearon el barco más pequeño del mundo en 3D

De proa a popa mide 30 micrómetros, aproximadamente un tercio del grosor de un cabello. Es el barco más pequeño del mundo y fue impreso en 3D por Rachel Doherty y Daniela Kraft, investigadoras de la Universidad de Leiden, Holanda.

La nave fue elaborada con la ayuda de un microscopio electrónico y con una nueva impresora denominada Nanoscribe Photonic Professional.

Recommended Videos

La creación fue parte de un estudio en que se abordaron las posibilidades de impresión con micro nadadores sintéticos, pequeñas partículas que se mueven en los fluidos y que solo pueden observarse con un microscopio.

El microbote se llama 3DBenchy y está capacitado para zarpar en el agua.

El equipo de Daniela Kraft también imprimió partículas en forma de espiral, que giran mientras son impulsadas a través del los fluidos.

Para demostrar al mundo su creación, capturaron una imagen del barco mediante un microscopio electrónico, fotografía que se puede encontrar en un artículo publicado en la revista científica Soft Matter.

Universidad de Leiden

El objetivo de las investigadoras es explorar las alternativas de impresión también en micro nadadores biológicos, como las bacterías.

Bioimpresión en 3D

Las posibilidades de impresión de organismos vivos ya son una realidad a través de las bioimpresoras que utilizan células humanas como tinta y están programadas para construir tejidos y órganos humanos.

Estas bioimpresoras 3D incluso pueden ocuparse para crear partes del cuerpo humano, a la medida, en las cirugías de transplante de órganos.

También existen bioimpresoras que crean nuevos tejidos para reparar lesiones. Pero estos equipos suelen ser demasiado grandes y solo permiten su uso en heridas externas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
Un cerebro humano ensamblado en 3D viajará a la Estación Espacial
cerebro humano ensamblado 3d viajara estacion espacial internacional ng19 axonis brain

Las enfermedades neurológicas son variadas y hoy provocan problemas importantes en la población mundial. Parkinson, Alzheimer, epilepsia y las molestas migrañas forman parte de este abanico. Y un grupo de científicos de la startup de biotecnología Axonis están trabajando para ayudar a mejorar los tratamientos para los pacientes con tales trastornos aprovechando el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Y para eso, el equipo de investigación examinará cómo la microgravedad afecta la maduración de las células cerebrales humanas que forman esferoides tridimensionales que imitan ciertos aspectos del cerebro humano. Los hallazgos ayudarán a avanzar en el modelado de enfermedades y podrían conducir al desarrollo de nuevas terapias para tratar trastornos neurológicos en pacientes en la Tierra.  

Leer más
El Titanic se ve en todo su esplendor y en 3D en estas imágenes
titanic imagenes mapeo 3d

Scan of Titanic reveals wreck as never seen before - BBC News

Una visión extraordinaria y nunca antes vista del Titanic fue obtenida por un grupo de científicos luego de mapear en 3D al gigantesco crucero que se hundió en el fondo del Océano Atlántico Norte en abril de 1912, matando a más de 1.500 pasajeros y tripulantes.

Leer más