Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

¿Puede un Atari 600 XL reproducir Spotify? Acá está la respuesta

Se llama Per-Olov Jernberg y es un programador que a través de Twitter mostró un experimento que dejará a varios amantes de la década de los ochenta con tiritones, ya que usando una Atari 600 XL de 8 bits, logró reproducir Spotify en la vieja consola.

¿Cómo lo logró?. Bueno se valió de sus conocimientos técnicos y explicó todo en la plataforma GitHub.

Recommended Videos

Básicamente utilizó un puerto periférico y las entradas para disco que tiene la vieja consola de más de 40 años.

Made something incredibly useless this week, a Spotify client for an 8bit Atari, all running from a custom floppy + sio simulator that also provides audio (downsampled of course) #6502 #atari8bit pic.twitter.com/B70LJI7ZRy

— Per-Olov Jernberg (@possan) February 6, 2020

Veamos un paso a paso:

  • Cuando el Atari se enciende por primera vez, solicitará información de la unidad de disquete de sus periféricos conectados.
  • El programa es algo similar a un cliente de terminal, lee la entrada del teclado y el joystick y los envía a través del puerto periférico a la PC, la PC le dice qué renderizar en la pantalla, al igual que en los viejos días de marcado del módem.
  • Mientras el programa se está ejecutando, el sonido pasa por el puerto periférico / SIO , un puerto que también sucede tener un pin de entrada de audio que podemos usar para conectarle una fuente de audio. El audio luego pasa a través del Atari y sale al modulador de RF a la TV analógica.
  • El Atari no está cerca de poder generar datos PCM por sí mismo, y especialmente para no descifrar ni decodificar un flujo de audio OGG.
  • En cuanto al hardware, lo único que se necesita para conectar el Atari a la PC es un convertidor serie USB y algunos cables. (Google SIO2PC, SIO2USB, SIO2BT para muchos ejemplos)
  • El objetivo final era hacer un pequeño dongle que simplemente conectaras a la parte posterior del Atari, como un Google Chromecast para tu TV.
  • Luego se trabaja en el código de Atari: El código que se ejecuta en Atari es un programa C bastante simple y un pequeño ensamblador que se compila utilizando la excelente cadena de herramientas CC65.
  • Finalmente se utiliza un código Python y la caratula del álbum en ATASCII.

Una obra de arte, que sin duda dejará a varios nostálgicos por las nubes. A escuchar música ochentera.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Después de 33 años, Atari lanza un cartucho para la 2600
atari cartucho mr run and jump

Atari o más bien la compañía que tiene los derechos de la utilización de su nombre y explotación de la marca, están lanzando un cartucho para la consola 2600 tras 33 años: se trata de Mr Run and Jump.

Este nuevo juego de plataformas publicado por Atari llegará a las consolas Atari vintage en forma de cartucho, completo con una caja y un manual de instrucciones. Los pedidos anticipados para el cartucho comienzan el 31 de julio por $ 59.99.

Leer más
Un grupo de polacos está reviviendo el Atari 800XL
rm 800xl atari 800 xl

Los nostálgicos de Atari ahora tendrán la oportunidad de tener una réplica exacta del modelo 800 XL, ya que una stratup polaca llamada Revive Machines, está creando el RM 800 XL, no es una restauración de equipos ya existentes, sino que fabrican desde cero el computador pero con componentes internos modernos, pero manteniendo su diseño clásico. Además, retienen todos los puertos originales pero sumando salida HDMI, USB-A y USB-C.

El objetivo es poder conectar cartuchos originales del Atari 800XL y que puedan funcionar, pero también poder descargar ROMs de internet y que se ejecuten sin problema en el ordenador por medio de un emulador de 8-bits.

Leer más
¿Por qué el FIFA 23 está más lento en México? acá la respuesta
fifa 23 mas lento mexico cierre servidores m  xico

Una situación incómoda están viviendo los s mexicanos de FIFA 23, ya que muchos s en redes sociales se están quejando de mucha latencia y esperas más largas en el juego.

¿La razón?: uno de los centros de datos instalado en Ciudad de México, cerró sus funciones.

Leer más