Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Estados mexicanos lanzan apps para buscar coronavirus

Como parte de los esfuerzos de los gobiernos locales por monitorear y llevar un mejor control de la propagación del coronavirus dentro de sus entidades, los estados mexicanos de Querétaro y Nuevo León crearon aplicaciones de autodiagnóstico que ya se encuentran a disposición de sus respectivos ciudadanos.

Presentan app de autodiagnóstico de coronavirus en Nuevo León, México
Gobierno del estado de Nuevo León

En el caso de Estados Unidos, se lanzó una aplicación disponible para iOS y Android que además del autodiagnóstico tiene el objetivo de informar oportunamente a los ciudadanos y llevar un mejor control de dónde se encuentran ubicados los casos sospechosos. Según explicó Manuel de la O Cavazos, secretario de salud estatal, esta plataforma es un modelo único en el país, pues funciona como un medio para que los s reciban comunicados, alertas e información directamente del gobierno del estado, como el total de casos en tiempo real. Si una persona sospecha que podría haber contraído el virus, la app ofrece un cuestionario rápido con el que uno puede determinar si sus sospechas tienen fundamentos o no. La aplicación también recoge algunos datos demográficos básicos del .

Recommended Videos

Si alguien ha presentado al menos dos de los síntomas de la enfermedad en los últimos siete días, además de dificultad para respirar y malestar general, recibirá un número de folio y se le indicará que se traslade a un hospital en el que podrá ser atendido y donde se le realizará la prueba correspondiente.

El estado de Querétaro, por su parte, primero puso a disposición del público una plataforma de autodiagnóstico en una página web, en la que además de responder preguntas relacionadas con los síntomas que pudieran estar experimentando (junto con algunos datos básicos como su ubicación y teléfono), se establecen algunas otras cuestiones de contexto, como los diferentes lugares donde la persona ha estado en los últimos 14 días. Al terminar, uno puede saber si sus síntomas corresponden al COVID-19 o no. De resultar positivo, el recibirá un número telefónico al que puede llamar para que se dé seguimiento a su caso. Esta plataforma ya está disponible en forma de una aplicación para dispositivos iOS.

Otros estados que ya cuentan con aplicaciones similares de autodiagnóstico son Jalisco y Chihuahua. El estado de Puebla ofrece una app, un sitio web y un número de WhatsApp con el mismo fin, y la Ciudad de México ha puesto a disposición de los ciudadanos un servicio automático a través de mensajes de texto con el cual, enviando la palabra COVID19 al 51515, el interesado puede responder a una serie de preguntas relacionadas con sus síntomas.

Aron Covaliu
Aron Covaliu nace en la Ciudad de México, cuando aún era conocida como México D.F. Su carrera como traductor editorial…
Así es cómo las apps de iOS se aprovechan de tu estado de ánimo
apps ios estado animo

Aprovechar el estado de ánimo de los s parece ser la estrategia que están usando desarrolladores de aplicaciones de iOS para aumentar sus calificaciones positivas en la App Store.

Así lo develó un reporte del periódico Financial Times, que analizó cómo los desarrolladores están usando técnicas de psicología del comportamiento para mejorar sus evaluaciones en la tienda de aplicaciones de Apple.

Leer más
Fundación Linux libera apps para combatir el COVID-19
Fundación Linux libera apps para combatir el COVID-19

Un paquete de aplicaciones de código abierto que ayudarán a las autoridades sanitarias a luchar contra la pandemia de COVID-19 presentó la Fundación Linux de Salud Pública (LFPH por su sigla en inglés).

Se trata de programas que permiten que los s de un dispositivo electrónico puedan notificar si estuvieron expuestos al coronavirus.

Leer más
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más