Un grupo de 35 entidades civiles de defensa del consumidor han enviado una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mostrando su desacuerdo ante la posible llegada de Internet.org al país sudamericano en junio de 2015. Según reporta ZDNet, la carta afirma que Internet.org perjudicará el Marco Civil de Internet, una legislación cuyo objetivo es defender los derechos civiles en el uso de Internet en Brasil.
A principios del mes, Rousseff anunció la colaboración del gobierno con Mark Zuckerberg para ampliar la inclusion digital y el a Internet en Brasil. Rousseff indicó que con la ayuda de Internet.org, el gobierno brasileño podría garantizar el a los servicio de Internet en lugares de difícil .
El proyecto Internet.org se encuentra en varios países de América Latina, África y Asia. Este permite navegar de forma gratuita dentro de Facebook, así como acceder a una lista de determinados servicios en línea. Sin embargo, varios grupos en Brasil afirman que viola los derechos asegurados por el Marco Civil de Internet, como la privacidad, la libertad de expresión y la neutralidad de la red.
“Al comprometer al ‘ gratuito y exclusivo’ a aplicaciones y servicios, Facebook en realidad limita el a los demás servicios existentes en la red y ofrece a los s de baja renta únicamente a una parte de Internet,” dice el comunicado enviado a Rousseff. Además, los grupos civiles piensan que medidas como esta puede restringir la libertad de elección del .
Por su parte, Facebook argumenta que su iniciativa no bloquea o regula el a ningún servicio ni crea conexiones especiales. Sin embargo, varios grupos en la India también han intentado bloquear la llegada de Internet.org por estas mismas razones. Zuckerberg ha dicho que busca implementar su servicio en 100 países incluyendo a Mexico, Argentina y Perú antes de culminar el año.