Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

Varios países latinoamericanos utilizaron software para espiar

Un nuevo escándalo empaña varias democracias latinoamericanas, después de que la ONG chilena Derechos Digitales analizara 400 GB de información filtrados en julio pasado.

El equipo publicó un año pasado.

Recommended Videos

Relacionado: Hacker roba datos confidenciales del FBI gracias a una simple llamada

Este reporte no cae nada bien en la opinión pública, ya que en las últimas dos semanas, otros dos escándalos han tocado algunos países latinoamericanos.

Los historia del hacker que confiesa haber manipulado varios procesos electorales latinoamericanos, dejaron mal parados a muchos gobiernos.

Hacking Team proporcionaba software malicioso a sus clientes, que se podían instalar en celulares o computadores y que puede acceder a todo tipo de información, incluyendo la posición geográfica de los s.

En su análisis, Derechos Digitales concluye que “el uso de “Remote Control System”, no se ajusta a los estándares legales de cada país, a la vez que parece transgredir también las normas internacionales sobre derechos fundamentales”.

Usualmente, para interceptar a los ciudadanos y sus comunicaciones privadas, se requiere de una orden judicial. Hacking Team había utilizado como intermediarios a otras empresas pues siendo una empresa italiana, no puede exportar cierto software.

Hasta la fecha en que se dio a conocer la filtración, 7 países de América Latina eran clientes de Hacking Team: Honduras, México, Colombia, Panamá, Ecuador, Brasil y Chile.

Otros países como Argentina, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Venezuela habrían neociado por la empresa pero no se sabe si concretaron los negocios.

Derechos Digitales cuestiona el hecho de que gobiernos latinoamericanos hayan utilizado este tipo de medidas, pues el historial de autoritarismos y violaciones a los derechos humanos en esta región han sido significativos en la historia reciente.

Pero no solamente América Latina fue salpicada. También Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudán son clientes de esta empresa, y según el centro de pensamiento Freedom House, hacen parte de los peores países para ejercer las libertades democráticas.

Cabe resaltar que Colombia, México y Turquía son algunos de los peores países dónde ejercer la profesión del periodismo, según el Comité para la Protección de Periodistas.

Relacionado: Lo nuevo de los hackers: el RansomWare

El reporte cuestiona el uso del software en Colombia y México para vigilar y espiar periodistas y de la oposición.

En Ecuador, se habría utilizado para espiar a la oposición y en Panamá se habría utilizado puntualmente para interceptar las comunicaciones durante las elecciones en el 2011, a través de un sistema llamado Galileo.

A pesar de los escándalos y de la filtración, la empresa sigue operando y no ha habido investigaciones al respecto en ninguno de los países afectados. Ese es posiblemente uno de los párrafos más escalofriantes en el reporte.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El costo de la vida…Nvidia sube los precios de sus GPU
Un hombre de traje mira con preocupación mientras sostiene una billetera vacía sin dinero ni documentos.

Como si el mercado de GPU no fuera una pesadilla últimamente, Nvidia podría haber aumentado los precios de sus mejores tarjetas gráficas. Según un nuevo informe, Nvidia está aumentando el precio de sus GPU de la serie RTX 50 para sus socios y proveedores de placas, lo que podría afectar a su coste para los consumidores. Esto es lo que necesitas saber.

En primer lugar, no estamos hablando de un aumento directo que, digamos, eleve el MSRP (precio de lista recomendado) de la RTX 5090 de $2,000 a $2,500 (no te preocupes, eso no sucedió, aunque buena suerte comprando una RTX 5090 por menos de $3,000). Este es un tipo de aumento de precios detrás de escena y, como tal, no tenemos forma de verificar si es cierto, así que tómelo con una pizca de sal. El informe proviene de Digitimes y luego fue compartido por XDA Developers, y la propia Nvidia aún no se ha pronunciado al respecto, por lo que tenemos que ser pacientes. Incluso si es cierto, es posible que nunca obtengamos una confirmación oficial.

Leer más
Microsoft da vidas extras importantes a Office para Windows 10
Cómo instalar Windows en una Chromebook.

La gente de Microsoft quiere entregarle un par de vidas extras a Office en Windows 10, ya que acaba de anunciar que seguirá entregando soporte a la suite en el antiguo sistema operativo.

"Para ayudar a mantener la seguridad mientras realiza la transición a Windows 11, Microsoft continuará proporcionando actualizaciones de seguridad para las aplicaciones de Microsoft 365 en Windows 10 durante tres años después de que Windows 10 llegue al final del soporte", dice Microsoft en un artículo de soporte actualizado publicado la semana pasada. "Estas actualizaciones se entregarán a través de los canales de actualización estándar, finalizando el 10 de octubre de 2028".

Leer más
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más