Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

Algunos líderes tecnológicos critican a Donald Trump

Donald Trump es un magnate al que no le ha hecho falta acudir a grandes empresas para financiar su campaña política. Él, con sus propios fondos, ha llegado a convertirse en el único pre-candidato republicano a día de hoy, a la espera de que se confirme (o no) su nominación en la próxima convención del partido que tendrá lugar el 18 de julio.

Trump ha hablado alto y claro en cada una de sus apariciones y su plan de alzar un muro en México a modo de frontera para evitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Recommended Videos

Relacionado: Tres palabras de Hillary Clinton contra Donald Trump revientan Twitter

Estas polémicas declaraciones no han gustado a todos, aunqueTrump con esta carta que ha publicado Katie Jacobs Stanton, CMO de Color Genomics y miembro de la junta de Vivendi.

“Somos creadores, empresarios, ingenieros, inversores, investigadores y líderes de negocios que trabajan en el sector de la tecnología. Estamos orgullosos de que la innovación estadounidense sea la envidia de todo mundo, una fuente de prosperidad ampliamente compartida, y un sello distintivo de nuestro liderazgo global. Creemos en un país que fomenta la oportunidad, la creatividad y la igualdad de condiciones. Donald Trump no lo hace.

Él hace campaña basándose en la ira, la intolerancia, el miedo a nuevas ideas y a gente nueva, y la creencia fundamental de que Estados Unidos es débil y está en declive. Hemos escuchado a Donald Trump en el último año y hemos llegado a esta conclusión: sería un desastre para la innovación.

Su visión se opone al intercambio abierto de ideas, la libre circulación de las personas y el compromiso productivo con el mundo exterior que es crucial para nuestra economía y que constituye la base de la innovación y el crecimiento. Creemos que la diversidad de Estados Unidos es nuestra fortaleza. Las grandes ideas vienen de todos los sectores de la sociedad, y debemos defender el amplio potencial creativo.

También creemos que las políticas de inmigración progresivas ayudan a atraer y retener a algunas de las mentes más brillantes del mundo – científicos, empresarios y creadores-. De hecho, el 40% de las compañías de Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o por sus hijos. Donald Trump, por su parte, trafica con los estereotipos étnicos y raciales, en repetidas ocasiones insulta a las mujeres, y es abiertamente hostil con la inmigración.

Él ha prometido un muro y deportaciones en masa. También creemos en el intercambio libre y abierto de ideas, incluso a través de Internet, como una semilla que brota de la innovación. Donald Trump propone «apagar» partes de Internet como una estrategia de seguridad – lo que demuestra la falta de juicio y la ignorancia acerca de cómo funciona la tecnología-.

Su inclinación a censurar se extiende también a la revocación de credenciales de prensa y amenazar con castigar a las plataformas de medios que lo critiquen.

Por último, creemos que el Gobierno juega un papel importante en la economía de la tecnología mediante la inversión en infraestructuras, educación y en la investigación científica. Donald Trump articula pocas políticas más allá de sus declaraciones erráticas y contradictorias. Su indiferencia imprudente hacia nuestras instituciones legales y políticas amenaza con hacer añicos lo que atrae a las empresas hacia los Estados Unidos.

Con él se corre el riesgo de distorsionar los mercados, reducir las exportaciones y desacelerar la creación de empleo. Estamos en contra de la candidatura de Donald Trump y queremos un candidato que abrace los ideales que construyeron la industria de la tecnología de Estados Unidos: la libertad de expresión, la apertura a los recién llegados, la igualdad de oportunidades, la inversión pública en investigación e infraestructura y el respeto al estado de derecho.

Adoptamos una visión optimista para un país más inclusivo, donde la innovación estadounidense siga alimentando la oportunidad, la prosperidad y el liderazgo”, reza la carta. 

Si tras leer este manifiesto quieres conocer con detalle quiénes se han unido al mismo, sólo tienes que hacer clic en este enlace.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más