Skip to main content
  1. Casa
  2. Computación

¡Cuida tus palabras! Algoritmo podría ahora detectar el sarcasmo en Redes Sociales

¿Sabes que es lo mejor de los lunes? Pues llegar al trabajo un poco tarde y con resaca, con mucha faena que hacer por delante, y encontrarme con que ni el computador ni la impresora funcionan bien, no funciona tampoco Internet, y que más encima mi jefe me diga —con una sonrisa de oreja a oreja— que debo trabajar en mi hora de comida, y quedarme hasta más tarde después, incluso, hasta acabar todo lo que tenga que acabar. ¿Qué mejor lunes puede haber? ¡Maravilloso!

Cualquier lector humano por ahí podrá identificar el sarcasmo de la frase anterior, ya que de “mejor lunes posible” y de “!Maravilloso!” no tienen absolutamente nada. Ahora bien: una computadora, sin embargo, toma las cosas literalmente. Y esa es exactamente la cuestión.

Recommended Videos

Relacionado: Twitter quiere ser una agencia de noticias

“El Internet. Si utiliza modelos de aprendizaje automático para analizar estas cosas con un valor nominal, o en un sentido literal, obtendrás una imagen distorsionada o engañosa cuando las personas expresan ciertos puntos de vista con ironía o sarcasmo. Y esto es porque el sarcasmo significa exactamente lo contrario del significado literal de la frase”.

El trabajo llevado a cabo por Amir y otros investigadores —tanto de la Universidad de Lisboa como de la Universidad de Texas, en Austin— tiene como objetivo corregir este mal mediante la creación de un modelo de aprendizaje más profundo, el cual analiza los tweets anteriores de los s para averiguar si hay o no algún determinado mensaje ‘fuera de lo habitual’.

“Por ejemplo, si una persona envía un tweet en el que habla positivamente sobre Donald Trump, en circunstancias de que en sus mensajes anteriores a menudo echaba pestes sobre él, podría ser una pista o señal de que la persona está siendo sarcástica”, continuó Amir.

Por supuesto, todavía hay retos considerables. La gente, en efecto, puede cambiar su opinión con el tiempo. O también, puede que los tweets anteriores hayan sido los sarcásticos, y no los actuales. Sin embargo, el proyecto ha demostrado ser más eficaz que otros enfoques rivales cuando se trata de resolver el dilema del sarcasmo, con una efectividad de reconocimiento del… ¡87 por ciento!

No podríamos estar más impresionados. Y sí: esto último lo decimos de verdad.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Llega el HP OmniBook 5 con Snapdragon que promete volar con la IA
HP Omnibook 5

En el marco de Computex 2025, la gente de HP aprovechó para presentar su próxima línea de laptops diseñados para potenciar el trabajo con IA, los OmniBook 5.

"Los nuevos portátiles de consumo convencional de 14 y 16 pulgadas de la serie HP OmniBook 5 cuentan con la mayor duración de batería del mundo en un portátil de PC con IA de consumo", promete la gente de la marca.

Leer más
Microsoft Build 2025: el gran anuncio es hacer que todas la IA se comuniquen entre sí
Varias IA conversando entre ellas

Este lunes 19 de mayo fue la conferencia inaugural de Microsoft Build 2025, el evento de desarrolladores de la compañía fundada por Bill Gates que busca todos los años entregar nuevas herramientas e insumos para el sector, ahora muy modelado por la influencia de la IA.

Y la premisa para este año en el discurso de apertura de Satya Nadella fue muy clara: Microsoft apuesta por un ecosistema donde los asistentes de IA puedan comunicarse entre sí independientemente del fabricante. Un enfoque que permitiría, por ejemplo, que GitHub comprenda lo que hace Visual Studio, o que Copilot se comunique con otros asistentes.

Leer más