Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Atención ché: Starlink rebaja en 50% sus precios en Argentina

La adopción de Lionel Messi la pelotita de la antena satelital es muy cara para la población.

Pero además, hay otro problema asociado para los argentinos: una de las grandes críticas que de los primeros compradores fue el mal desempeño del router WiFi integrado. Si bien la velocidad de internet que registra la antena suele estar entre los 200 y 300 Mbps, la velocidad real que entrega la conexión inalámbrica nativa es bastante más baja.

Starlink Mission

Para solucionarlo es necesario adquirir el adaptador Ethernet oficial que se vende por separado. Este permite crear una conexión directa mediante cable para aprovechar toda la señal de la antena o montar una red inalámbrica independiente con un router de mejor calidad. Eso sí, tienes que estar dispuesto a desembolsar otros 64.999 pesos.

Recommended Videos

Para compensar un poco a los s argentinos, Starlink tiene una promoción hasta fines de agosto, ya que la compañía está ofreciendo su kit de hardware —antena, router y cables— con una rebaja del 50 % en su precio.

Quienes deseen adquirir el equipo para usar Starlink en Argentina ahora tienen que pagar 249.999 pesos, cuando en un principio costaba 499.999 pesos. La oferta está vigente hasta el próximo 31 de agosto.

Vale remarcar que el descuento aplica solamente al equipo de Starlink para uso residencial e itinerante, y no a los planes de servicio. La suscripción a pagar para utilizar el servicio de forma personal desde el hogar es de 56.100 pesos mensuales, mientras que la opción estándar para s itinerantes es de 87.500 pesos por mes.

La bajada del 50 % en el precio de la antena de Starlink en Argentina está disponible tanto a través de la web del servicio, como por intermedio de sus revendedores autorizados. La firma de Elon Musk hoy en día permite adquirir el equipamiento en su tienda oficial de Mercado Libre y en las cadenas de electrodomésticos Frávega y Cetrogar. En estas dos últimas, también es posible hacer la compra en tres cuotas sin interés.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El servicio de Starlink chino despegó para tomarse los cielos
proyecto qianfan china starlink satelites shanghai yuanxin satellite technology company

China ya lanzó al espacio su primera partida de satélites que son una copia del servicio Starlink de Elon Musk y que tiene la ambiciosa misión de tener más de 14,000 satélites para 2030 y así poder implementar un sistema de pago privado.
Los 18 satélites de comunicaciones entraron sin problemas en sus órbitas designadas después de despegar del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan en la provincia de Shanxi, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
El proyecto para establecer la constelación Qianfan, también conocida como la constelación G60, se estableció el año pasado con el ambicioso objetivo de establecer una red global de Internet satelital de órbita terrestre baja (LEO) china.
El proyecto Qianfan, operado por la empresa estatal Shanghai Yuanxin Satellite Technology Company, tendrá tres fases de desarrollo.
Para finales de 2025, su objetivo es tener 648 satélites en órbita para proporcionar cobertura de red regional, y luego hacer que su cobertura sea global para 2027. Por último, para 2030, espera operar más de 14.000 satélites para proporcionar integración multiservicio directamente a dispositivos móviles.
Los satélites LEO operan entre 160 y 2.000 km (100-1.200 millas) sobre la Tierra, lo que ofrece retrasos de transmisión reducidos y menores pérdidas de enlace en comparación con los satélites geoestacionarios, lo que los hace muy adecuados para los servicios de Internet por satélite.

Los satélites LEO también pueden ofrecer comunicaciones más rápidas a través de los océanos en comparación con los cables submarinos, y son estratégicamente importantes debido a sus mínimos puntos ciegos y su rentabilidad en zonas remotas.
"Es probable que el futuro de Internet satelital vea una feroz competencia entre Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia", dijo Zhang Rui, miembro del consejo de la Asociación de Marketing de China.
"Estas son las únicas economías importantes con capacidades integradas en la fabricación de satélites, lanzamiento, equipos terrestres y servicios operativos".

Leer más
El servicio de Internet Starlink de SpaceX alcanza un hito
Starlink tracker

El servicio Starlink de SpaceX ahora tiene más de 3 millones de clientes en todo el mundo, anunció la compañía esta semana.

"Starlink está conectando a más de 3 millones de personas con Internet de alta velocidad en casi 100 países, territorios y muchos otros mercados", dijo SpaceX en una publicación en las redes sociales el martes que también incluyó un breve video que muestra las antenas parabólicas Starlink configuradas y proporcionando una conexión a Internet en varios lugares del mundo.

Leer más
Los animé serán más caros: Crunchyroll sube sus precios
Crunchyroll

Crunchyroll anunció este 1 de mayo que está actualizando los precios de sus niveles de suscripción Mega Fan y Ultimate Fan en países seleccionados, el primer cambio de precios de la plataforma desde 2019, lo que refleja la inversión de la compañía en más anime, servicios adicionales como música y juegos, y beneficios adicionales para los suscriptores.

El cambio afectará los precios en Argentina, Colombia, Francia, Portugal, Estados Unidos y algunos países adicionales. Como parte de estas actualizaciones en los Estados Unidos, el nivel Mega Fan aumentará a $ 11.99 / mes (desde $ 9.99 / mes), mientras que el nivel Ultimate Fan aumentará a $ 15.99 / mes (desde $ 14.99 / mes). El nivel Fan existente se mantendrá sin cambios en $ 7.99 / mes.

Leer más