Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Roku Express 4K: mi primera vez con un dispositivo Roku

Roku promete streaming para todos, especialmente ahora con el recién presentado Express 4K. Lo hemos probado por unos días y te contamos algunas razones por las que vale la pena considerarlo y la experiencia general de un que le pone las manos a un dispositivo de la marca por primera vez.

Como antecedente, la firma presentó este equipo el pasado abril de 2021, junto con el Roku Express 4K+ y la barra de sonido inteligente Roku Streambar Pro.

También te puede interesar:

Recommended Videos

Precio accesible

Si bien ahora es posible acceder a pantallas inteligentes con características destacadas, sin que eso represente un daño considerable al bolsillo, también es cierto que en casa pueden estar en el olvido televisores y monitores de alta definición convencionales, que tendrían un «segundo aire» con todas las ventajas que brinda un reproductor multimedia.

Roku Express 4K
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho esto, el Express 4K cuenta con el atractivo de ser un producto asequible; en México se venderá —a partir de julio de 2021— por $1,199 pesos ($35 dólares para Estados Unidos). Lo único que sí se tiene que tomar en consideración es que el display en el hogar debe contar con una entrada HDMI para “recibir” el gadget de Roku.

Con ese precio, compite de forma directa con el Fire TV Stick Lite con control remoto por voz. Sin embargo, este solo alcanza la resolución Full HD, mientras que la propuesta de Roku está lista para el contenido en 4K y HDR.

¿Fácil configuración?

Toma alrededor de 15 minutos ver la interfaz principal del Roku Express 4K. El proceso de configuración inicial —una vez que se conectó el reproductor a la pantalla y a la corriente eléctrica (eliminador incluido)— no es complicado, aunque sí demanda varios pasos. Por ejemplo, es necesario ofrecer un correo electrónico con el propósito de obtener un enlace de activación o crear una cuenta de Roku para quienes usan un producto de la marca por primera vez.

Lo que sigue después es visualizar —ya en el televisor— una breve explicación de cómo funciona el aparato y comenzar a descargar los servicios de streaming favoritos.

Compatibilidad con 2.4 y 5 GHz

El Roku Express 4K es compatible con las frecuencias de 2.4 y 5 GHz, lo cual beneficia para tener una experiencia de reproducción sin interrupciones. Pero vamos por partes.

Algunos sistemas que buscan «fortalecer» la red wifi local dan el beneficio de crear estas dos opciones de conexión. Mientras que 5 GHz tiene un rango más corto, 2.4 GHz suele estar más congestionada. Asimismo, no todos los dispositivos son compatibles con el canal de 5 GHz.

En una situación ideal, si el Roku Express 4K se colocó cerca del router, lo mejor es enlazarlo a la frecuencia de 5 GHz, pues es la que ofrece velocidades de conexión más óptimas, lo que incide a la hora de ver contenido en streaming.

Diversidad de plataformas

Interfaz del Roku Express 4K
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Roku Express 4K es la puerta de entrada a múltiples plataformas, como Netflix, Disney Plus, Apple TV Plus, Paramount Plus, Prime Video y Spotify. Son servicios por los que hay que pagar una cuota mensual para acceder a su contenido.

Sí, el equipo también permite visualizar alternativas que ofrecen producciones sin costo, como Plex, Tubi, Canela.TV e incluso YouTube.

Entonces, las opciones de entretenimiento a través del Roku Express 4K dependen más de los gustos de cada persona y de la cantidad de servicios a los que quiera suscribirse. En otras palabras, el reproductor está preparado para los distintos perfiles de .

Control remoto o app móvil

El Roku Express 4K incluye un control infrarrojo que permite ir a la pantalla de inicio, pausar o continuar con la reproducción, o acceder a las distintas opciones de audio y subtítulos en una serie o película, por ejemplo. Asimismo, integra s directos a Netflix, Spotify, Apple TV Plus y HBO Go.

Control remoto del Roku Express 4K
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De igual manera, desde la aplicación de Roku se puede controlar el reproductor multimedia, además de que proporciona otras ventajas, desde no tener que apuntar directamente al gadget —como sí se necesita hacer desde el mando físico— hasta contar con un audio privado del contenido que se ejecuta en pantalla (para ello, es necesario usar los auriculares enlazados al celular, ya sean alámbricos o inalámbricos).

La app también deja hacer búsquedas por voz, ya que el control físico no incluye el botón de audio, no el del Express 4K.

En opinión de quien escribe estas líneas, contar con un mando independiente da la sensación de tener un reproductor de contenido más completo. Sin embargo, no está de más echar mano —en situaciones específicas— del que incluye la aplicación móvil de Roku.

Contenido en la mejor resolución

Es un hecho que existen plataformas que incorporan cada vez más producciones en 4K y HDR, por lo que es una buena noticia que este reproductor de Roku esté listo para estos estándares. Pero ¿qué se puede esperar si se enlaza a una pantalla con resolución Full HD?

Lo que podemos decir es que la experiencia es satisfactoria en un display de este tipo, claro, en combinación con una conexión a internet de buena velocidad (50 Mbps, en nuestro caso). En general, el puede esperar colores detallados y un nivel de contraste favorable.

Los televisores 4K cuentan con su propia plataforma de a servicios de streaming, por lo que solo sería viable conectarle el Express 4K si realmente se ama la interfaz que ofrece Roku y se está dispuesto a pagar por el contenido en 4K.

Experiencia general

Para quien escribe, este fue el primer acercamiento con un dispositivo Roku y con su interfaz, y la experiencia ha sido grata en más de un sentido.

El Roku Express 4K es un reproductor multimedia que se siente completo, tanto por su funcionamiento como por la enorme cantidad de plataformas de video en streaming que pone a disposición del .

No lo comentamos más atrás, pero también es compatible con los principales asistentes virtuales: Alexa, Siri y Asistente de Google. De este modo, con un simple comando de voz, está listo para reproducir el contenido preferido de cada uno.

Quienes opten por el Roku Express 4K como su reproductor multimedia, no se arrepentirán: vale cada peso y representa un boleto de fácil a contenido en streaming favorito y por conocer.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Cuál es el mejor televisor de 2025?: LG G5 vs. Samsung S95F 
Televisor LG G5

Todavía no hemos llegado ni a la mitad de 2025, y ya podemos decirte que dos de los mejores televisores del año son el G5 de LG y el S95F de Samsung. Estos dos televisores OLED (uno WOLED, el otro QD-OLED) ofrecen algunas de las especificaciones más impresionantes que hemos visto en cualquier televisor.

Estos dos televisores son absolutamente hermosos. Elegir entre ellos va a ser complicado y puede reducirse a las preferencias personales al final. Echemos un vistazo más de cerca.

Leer más
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más