Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Primeras impresiones de los altavoces Sony XB43 y XB23

Sony XB43 y XB23
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Primeras impresiones de los altavoces Sony XB43 y XB23

El mundo de los altavoces Bluetooth no es pequeño, por lo que el problema es parecido al adquirir un teléfono inteligente: ¿cuál comprar? ¿Cuál es el mejor para cada uno? Claro, la primera limitante es el presupuesto, sin embargo, las opciones pueden ser diversas en un mismo segmento de precio. Tuvimos la oportunidad de probar los parlantes de Sony XB43 y XB23, un par que viene bien para aquellos en busca de un speaker para su habitación o para llevarlo a un día en la psicina. Aquí nuestras primeras impresiones sobre ambos.

Listos para llevar

El altavoz Sony XB43 es la más completo de los dos modelos, pero también pierde un poco de portabilidad, ya que no es tan compacto. Eso no impide que se pueda llevar a la fiesta que se organizó en el jardín o a un día de campo. Asimismo, destaca por ser resistente al polvo y al agua (certificación IP67).

Sony XB43
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A diferencia de otras unidades con dimensiones similares, el speaker de la firma japonesa no requiere estar todo el tiempo conectado a la corriente eléctrica. Su batería ofrece una autonomía de por lo menos 14 horas (con las luces encendidas).

Sí, cuenta con una iluminación que se extiende por sus distintos componentes y se sincroniza con la música. Además, se puede modificar (o desactivar) a través de una aplicación móvil (Music Center).

Otras especificaciones son su compatibilidad con NFC para una rápida comunicación con teléfonos compatibles, puerto USB Tipo C —cargador incluido—, USB para cargar el smartphone y modo manos libres.

Respecto al sonido, la firma destaca X-Balanced Speaker Unit con un diseño casi rectangular que maximiza la zona del diafragma con el objetivo de aumentar la presión acústica y proporcionar “graves impactantes”, además de que entrega una escucha profunda y enriquecida.

Mientras que el tweeter mejora la claridad vocal, el woofer está dedicado a las frecuencias de rango bajo y medio. El diseño de los radiadores pasivos laterales se optimizó para obtener un sonido de graves claro.

Toda la tecnología del modelo XB43 se encapsuló en un cuerpo que es posible colocar de manera vertical u horizontal. Su peso es de 2.95 kilogramos y se puede adquirir en azul, gris pardo y negro.

El parlante XB23 es mucho más compacto, tanto así que se puede llevar en una mochila para tener una sesión personal de audio. Si bien su potencia es menor a la que entrega el XB43, su calidad sonora no decepciona.

Sony XB23
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Incorpora una X-Balanced Speaker Unit, radiadores pasivos laterales —cuyo diseño se optimizó para reproducir un sonido de graves claro— y cono de bocina de fibra celular con refuerzo de mica y tapa guardapolvo que mejora la calidad del sonido.

Además de incluir la certificación IP67 para ser resistente al polvo y al agua, ofrece una autonomía de hasta 10 horas en su mejor configuración.

También tiene un puerto de carga USB Tipo C, es compatible con la aplicación Music Center, acepta el modo manos libres y está disponible en una amplia gama de colores (rojo coral, azul claro, gris pardo y negro). Con una forma cilíndrica, su peso aproximado es de 580 gramos.

Experiencia de uso

El Sony XB43, en estas primeras impresiones, estuvo la mayor parte del tiempo fijo en una habitación con el propósito de disfrutar de algunas listas de reproducción favoritas y contestar una que otra llamada entrante. Su diseño robusto y el hecho de que no incluya un compartimiento especial para sujetarlo no “invitan” a llevarlo de una recámara a otra.

Sony XB43
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pasa lo contrario con el XB23. Se puede tomar rápidamente para “desplazar” la música a un cuarto diferente o al patio. Su correa permite incluso colocarlo en la rama de un árbol.

Ambos se distinguen por entregar un sonido con graves profundos y una autonomía que alcanzará para ponerle “ritmo” a una comida al aire libre o una reunión en la sala de estar.

Sony XB23
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si se opta por contestar una llamada entrante desde cualquiera de los speakers, la voz de la persona que llama es clara, no hay interferencias (o por lo menos no se presentaron en estas primeras pruebas).

En cuanto a la aplicación que Sony diseñó para controlar y modificar algunos parámetros de los dispositivos (Music Center), se podría decir que es bastante básica. Sí, permite cambiar o desactivar la iluminación para el XB43, o apagar los equipos con un solo un toque, pero no resulta del todo intuitiva, por lo que el podría olvidarse rápidamente de ella o no usarla de manera frecuente.

Quien tenga la posibilidad de comprar los parlantes descritos contará con la opción de enlazarlos por medio de la app a través de la función Party Connect con buenos resultados. La música se reproduce en ambos altavoces.

Conclusiones 

Si bien ambos parlantes Bluetooth tienen la característica de ser portables, el XB23 es el que se puede desplazar más rápido de un espacio a otro. La calidad sonora está asegurada en los dos, sobre todo en los graves.

Gusta de manera especial que el XB43 integra NFC, lo que permite un emparejamiento más rápido con un móvil compatible sin necesidad de hacer una configuración compleja. De cualquier manera, los speakers se comunican de manera eficiente con el teléfono inteligente para disfrutar de servicios de música o contestar llamadas sin interferencias.

Están listos para aquellos s que buscan un sonido de escritorio más potente y de calidad, así como para cuando llegue la hora de salir al parque o pasar la tarde en la piscina.

En México, el XB43 se vende por $6,539 pesos (alrededor de $319 dólares), mientras que el XB23 se oferta en $3,599 pesos (unos $175 dólares).

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más