Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Stretch, el robot que busca transformar el trabajo doméstico

Stretch. Así se denomina el innovador robot doméstico desarrollado por Hello Robot, una startup fundada por un exempleado de Google que pretende transformar el desarrollo de este tipo de máquinas, haciéndolas más fáciles de manipular y más asequibles.

Con una base compacta con ruedas y un brazo telescópico delgado, Stretch es capaz de recoger objetos en el piso o alcanzarlos en la parte superior de las encimeras. Además, su tamaño le permite navegar por espacios reducidos y sus 50 libras (22 kilos) de peso, permiten transportarlo en la parte posterior de un vehículo.

Stretch RE1 Launch

Según los desarrolladores, el robot es sensible al o, por lo que puede interactuar físicamente con las personas y sus alrededores. Los videos de Hello Robot muestran a una persona usándolo para recoger juguetes, mover la ropa y jugar con los niños.

Recommended Videos

«Lo que distingue a este robot es su extraordinario alcance, razón por la cual lo llamamos Stretch (estiramiento, en inglés). Su diseño hace posible una variedad de aplicaciones, como ayudar a un adulto mayor en el hogar, abastecer los estantes de los supermercados y limpiar las superficies potencialmente infecciosas en el lugar de trabajo», afirma Aaron Edsinger, CEO de Hello Robot.

Stretch cuenta con una pinza compatible, inteligencia artificial (IA). Pero además, incluye un software y una biblioteca de código abierto para que los investigadores pueden imprimir objetos compatibles en 3D, como una bandeja con un portavasos o un soporte para teléfonos.

La primera versión de Stretch, que inicialmente está dirigida a investigadores, tiene un precio de $17,950 dólares —$100,000 dólares por seis unidades— y está disponible en Estados Unidos a través del sitio web de la compañía.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Televisores que se quedan sin Netflix desde el 1 de febrero 2025
Un televisor muestra el logo de Netflix mientras una mano apunta con un control remoto.

Una de las aplicaciones de streaming más populares del mundo, Netflix, también puede quedar sin soporte cada cierto tiempo para algunos dispositivos, y es así como varios televisores este 2025 no podrán acceder directamente a su contenido.

La medida implica que los dispositivos afectados no podrán actualizarse, descargar ni utilizar la aplicación de la plataforma streaming, incluso si esta ya se encuentra instalada.
¿Por qué pasa esto? ¿Qué influye para quedarse sin Netflix?
Los dispositivos afectados carecen de la capacidad técnica necesaria para soportar las actualizaciones recientes, incluyendo la falta de procesamiento, memoria y soporte para nuevas versiones de la aplicación.
Esto incluye mejoras en la calidad de reproducción y características como la optimización de algoritmos de sugerencias y nuevos sistemas de gestión de derechos digitales.
Los televisores más antiguos carecen de suficiente capacidad de procesamiento, memoria RAM y compatibilidad con protocolos modernos de conexión. Estas limitaciones dificultan la implementación de actualizaciones y nuevas funciones, haciendo inviable el mantenimiento del servicio en estos dispositivos.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más