Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Hisense España: “La red 5G nos permitirá ver 8K, solo hacen falta los contenidos”

Nos adentramos en los planes y filosofía de Hisense en su medio siglo de vida

Medio siglo. Se dice pronto, pero la verdad es que en 50 años pueden pasar muchísimas cosas y, si no, que se lo digan a marcas como Hisense. El gigante asiático ha conquistado China, pero en su búsqueda por ir “de lo local a lo global”, también quiere enamorar a otros mercados, como el europeo y, específicamente, el español.  Y quién mejor para explicarnos los planes y los hitos de la firma que José Barrachina, el director comercial de electrónica de consumo de Hisense Iberia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

José, ¿cómo resumirías estos 50 años de Hisense?

Recommended Videos

En este tiempo, hemos pasado de ser una empresa local a ser una empresa global. Hemos incorporado más marcas a nuestro porfolio y estamos presentes en más países. Pero nuestro objetivo es el mismo: ofrecer un producto lujoso, con muy buenas prestaciones y diseño, pero que sea asequible. Lo que intentamos es ofrecer innovación con todo el abanico de posibilidades.

¿Y cuáles son las últimas innovaciones que destacarías de Hisense?

En cuanto a productos, en la IFA 2019 de Berlín hemos presentado más modelos con nuestra tecnología ULED XD que creo, sinceramente, que va a cambiar las reglas del juego. Guerra entre OLED y LED. Porque ULED XD tiene lo mejor de la tecnología LED y también de la tecnología OLED. Llegamos así, casi casi, al negro puro y perfecto, con una luminosidad increíble. El resultado es un producto con una calidad de imagen muy alta y grandes pulgadas a precios competitivos. Además, hemos presentado esta tecnología tanto en 4K como en 8K. 

¿Ya estamos hablando de televisores 8K?

En las ferias, como la IFA, lo que vemos en realidad son las tendencias del mercado. Hacia donde va la industria. Aunque es cierto que a veces los fabricantes vamos algo más rápido que la industria de contenido, en relación con 4K y 8K, la verdad es que con la red 5G, todo va a cambiar. La red 5G va a permitir ver 8K, solo hacen falta los contenidos. La tecnología 5G se va a poder transportar más información y más rápido en calidad 8K y en televisores 8K.

¿Por qué Hisense ha querido entrar también en la industria de los smartphones?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mercado de telefonía móvil ha dado un cambio brutal en los últimos años con la irrupción de algunos competidores, especialmente chinos. Y, como nosotros queremos que el interactúe con la marca Hisense en todos los sentidos, la telefonía viene a completar nuestra oferta. No buscamos ser un top player, pero sí ampliar nuestro catálogo. Queremos que el pueda tener un televisor Hisense, un horno Hisense y un teléfono Hisense. No somos una empresa «monogama», sino que transversal. Tenemos un catálogo muy amplio y con mucha innovación. Nuestra propuesta de smartphones se basa en productos sólidos y robustos, de alta calidad, con grandes capacidades en términos de batería y también con grandes pantallas.

¿Cómo ves el futuro de los televisores?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Veo que hay dos caminos: uno tiene que ver con el hardware; el otro, con el software. Cada vez es más importante lo que el puede hacer con el televisor y, por ello, hemos creado una empresa separada, una empresa de contenidos, para desarrollar el sistema operativo VIDAA U, con el fin de adaptarnos a las nuevas soluciones de conectividad del futuro. Por un lado, están los contenidos y ahí la apuesta de Hisense es fuerte y sólida con contenidos globales, pero también locales. Y, por otro lado, se encuentra la integración del software con el hardware, es decir, nuestros televisores con nuestro nuevo sistema operativo. Nuestro siguiente paso es desarrollar todavía más el sistema de contenidos VIDAA U para convertirnos en creadores de contenido a nivel global.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más
La última actualización de Roku echó a perder el contenido 4K y HDR
Roku control remoto

Una actualización de Roku está dejando muchos heridos en el camino, ya que varios s en el mundo de las redes sociales están informando que el último upgrade del software ha dado como resultado que los colores se vean descoloridos en el contenido 4K y HDR visto en las aplicaciones como Disney+.

Todo empezó en el foro de la comunidad de Roku hace una semana. El 1 de mayo, un representante de la compañía publicó que Roku estaba "investigando el contenido HDR de Disney Plus que se eliminó después de la reciente actualización". Sin embargo, según los comentarios de los s, parece que el HDR en otras aplicaciones de Roku, como Apple TV+ y Netflix, también se ve afectado. El representante de Roku ha estado pidiendo a los s que compartan sus experiencias para que Roku pueda profundizar en el problema.

Leer más