Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Este colchón de Ford te mantendrá alejado de tu pareja

Cualquier persona que haya compartido la cama con alguien, sabrá lo fastidioso que puede ser que, en medio de la noche, te despierten para verte casi suspendido en el borde de la cama, mientras tu pareja disfruta el 80 o 90 por ciento de la superficie del colchón.

Esta situación no te dejará dormir bien, por más que lo intentes y al no dormir bien, puede que te encuentres con sueño o de mal humor al día siguiente.

Recommended Videos

Bueno, pues parece que la solución llega de mano de Ford, quien se ingenió un colchón para lidiar con los “invasores del espacio”. Tomando elementos propios del desarrollo de los carros autónomos, el fabricante de autos diseñó una alerta de “asistencia de carril en cama” o («lane keeping bed» en inglés), para asegurarse de que cada persona se quede en su propio “carril” durante la noche.

Ford Lane-Keeping Bed

La idea es que el propio colchón “ruede” a la persona invasora a su lado de la cama, sin despertarla y asegurándose de que no invadas el lado de la cama de tu pareja.

El sistema utiliza sensores de presión para identificar cuando alguien se ha salido de su lado de la cama. Cuando se activa, una correa integrada regresa a la persona a su lado.

Este sistema de carril tiene incorporado un sistema de seguridad que viene en la mayoría de autos Ford. Funciona utilizando sensores que analizan la pintura en las calles y que detectan si el auto se está saliendo del camino, con lo que mueve ligeramente el timón para recuperar el rumbo inicial.

Ford también creó una casa para perros con cancelación de ruido y diseñada para mantener a los perros calmados en entornos ruidosos.

Antes de embarcarse en esta invención, el equipo de Ford se puso en o con Neil Stanley, un experto en sueño y autor de Cómo Dormir Bien, para aprender más acerca de la importancia de una buena noche de sueño y el cómo dormir en pareja puede resultar problemático.

“Cuando dormimos juntos, muchas parejas tienen menos espacio con respecto a un niño en una cama”, afirma Stanley. “Los humanos somos vulnerables al dormir, así que estamos programados para despertar cuando algo o alguien nos toca sin esperarlo. Si alguien se mueve a tu lado de la cama, este mecanismo de defensa te despierta y si tienes una noche sin poder dormir profundamente de forma continua, no tendrás un buen día. Esto ha arruinado relaciones”, añade.

Ahora, si este invento de Ford resulta ser la cama de tus sueños, entonces debes persuadir a la compañía de comercializarlo, ya que por ahora solamente es un prototipo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Las bocinas de tu PC de los 90 pueden mejorar el sonido de tu TV
Un par de bocinas de PC de los años 90.

En los 90, cuando las computadoras de escritorio eran más o menos la norma, era sumamente común que estuvieran acompañadas de al menos un par de bocinas a los costados del monitor. Se hacía así porque disfrutar de las experiencias multimedia que daba el CD-ROM demandaba algo más que el speaker de la PC, así que estas bocinas se volvieron en un periférico tan común como lo son hoy los audífonos para gamers. Bueno, si tienes algunas de esas bocinas podrías darles una nueva vida conectándolas a tu televisión, especialmente si por cuestiones de sonido estás pensando en comprar una barra de sonido.

Claro, no esperes un sonido de alta fidelidad ni el nivel estético que te daría un sistema de teatro en casa como el hermoso Bravia Theatre Quad, pero si tienes una televisión de entre 32 y 42 pulgadas con bocinas deficientes, puedes mejorar su sonido sustancialmente conectando estas bocinas. O al menos puedes probar qué tanto mejora su sonido antes de decidirte por alguna otra solución, como una barra de sonido.
¿Cómo conectar las bocinas de la PC a una televisión inteligente?
El primer paso es mirar al tipo de conexiones que tiene tu televisión. Olvida los puertos HDMI ARC o el puerto para cable óptico y más bien comienza a buscar un jack 3.5 mm (donde podrías conectar unos audífonos) o una conexión RCA, que puedes distinguir por usar colores blanco, amarillo y rojo.

Leer más
Microsoft ahora te invita a un paseo 3D por la Basílica de San Pedro
microsoft paseo 3d basilica san pedro anton volnuhin l2 0nd gdnu unsplash

Una alianza estratégica entre Microsoft y El Vaticano, está haciendo una reconstrucción 3D de la famosa Basílica de San Pedro, como una manera de invitar a los s a hacer una visita virtual.

La réplica en 3D, creada a partir de 400.000 imágenes de alta resolución tomadas por drones, cámaras y láseres durante cuatro períodos, ahora permite a personas de todo el mundo explorar el preciado hito religioso en línea.

Leer más
La IA suma otro problemón: genera (y generará) un montón de basura
una cuarto de servidores

El desarrollo de más y más aplicaciones de inteligencia artificial también va a generar un crecimiento exponencial de la basura electrónica, residuos que típicamente están cargados de metales tóxicos y que suelen acabar en tiraderos en países con regulaciones laxas, advierte un estudio publicado en Nature Computational Science.

Según los expertos, si no se toman medidas para atenuar la cantidad de basura electrónica producida por los sistemas de inteligencia artificial, podríamos llegar a la década del 2030 con unas 2,500 millones de toneladas anuales de residuos, un incremento cercano al 1000% respecto a las 2,600 toneladas reportadas en 2023.

Leer más