Skip to main content
  1. Casa
  2. Casa inteligente

Alexa puede grabar conversaciones sin tu consentimiento, pero puedes evitarlo

Un TikTok viral de la especialista en criminología y ciberseguridad María Aperador reavivó la discusión sobre los riesgos que conlleva que las bocinas inteligentes graben nuestras conversaciones.

La especialista decidió pedir a Amazon un historial de datos sobre su cuenta y recibió un paquete con alrededor de 500 archivos de audio con varios “Alexa…”, sin embargo, su sorpresa fue que unos 50 contenían grabaciones en las que no mencionaba el comando para activarla.

Recommended Videos
@mariaperadorcriminologia

🚨Cuidado con lo que guarda #Amazon de vosotros mediante #Alexa #asistentevirtual #ciberseguridad #datos #audio #proteccion

♬ sonido original – María Aperador

“En teoría Amazon no hará un uso indebido de estos datos”, dice Aperador en su TikTok. “¿Pero qué pasaría  si los ciberdelincuentes hackearan la base de datos de Amazon? Podrían perfectamente clonar nuestra voz con inteligencia artificial y suplantar nuestra identidad para estafar a otros o para abrir cuentas de banco, pedir préstamos, etc.”, dice preocupada a la vez que advierte que en un hackeo de tal magnitud tendrían a otros datos sensibles, como el nombre y domicilio del .

Aunque tal escenario es posible, pero improbable (Amazon y otras compañías tecnológicas invierten miles de millones de dólares anuales en ciberseguridad), la especialista termina por recomendar configurar Alexa para que no almacene los audios. 

Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta configuración, hay que decirlo, dificulta a Amazon la mejora del reconocimiento de voz que hace Alexa. “Las grabaciones de voz se usan para comprender mejor las solicitudes y personalizar la experiencia con Alexa”, explica Amazon en la sección de Privacidad de su aplicación.

Digital Trends en Español consultó a un empleado que trabaja para Appen, una compañía contratada por Amazon para revisar la calidad de los audios almacenados por Alexa. “Los audios y su transcripción automatizada son revisados por un equipo de verificación”, cuenta el trabajador bajo condición de anonimato. “El trabajo consiste en verificar que la transcripción sea correcta, pero solo revisamos el audio y la transcripción, no hay más datos”, cuenta. ¿Recibiste audios sin el comando de Alexa? “Muy pocos, cuando eso sucede anotamos que el audio no es funcional”, explica.

Pero, ¿por qué bocinas inteligentes como Alexa graban a los s cuando en teoría no tendrían por qué hacerlo? Josep Albors, un especialista en ciberseguridad consultado por El País, apunta a falsos positivos por una mejor o peor implementación de los sistemas de reconocimiento de voz. Descarta una trama en la que Amazon busque obtener datos adicionales a partir de grabaciones malintencionadas. “Supondría la pérdida de confianza en todos los dispositivos y un perjuicio económico importante”, explica.

Según datos de Statista, Alexa es la bocina inteligente más popular en Estados Unidos con 65% de participación de mercado. Google Home tiene el 26%, mientras que HomePod de Apple toma el 19%. 

¿Cómo hacer para que Alexa no grabe?

Puedes configurar tu bocina Alex para que no almacene los audios. Sin embargo, siempre que digas “Alexa…” (o en su defecto “Hey Google” u “Oye Siri”) el audio será enviado a la nube para su procesamiento. 

Por defecto, estos audios son almacenados por Amazon. Sin embargo, si deseas que Alexa no guarde tus grabaciones, en la app de Amazon ve a Mi cuenta, Contenido y dispositivos, Configuración de privacidad. Dentro de este menú, selecciona Privacidad de Alexa y ve a istrar tus datos de Alexa. Ahí selecciona la opción Selecciona cuánto tiempo se guardarán las grabaciones y elige la opción No guardar las grabaciones.

Si deseas que Alexa no grabe, en tu dispositivo Alexa oprime el botón que inhabilita el micrófono. En dispositivos como el Echo Hub verás una luz roja que significa que el micrófono está deshabilitado.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Cuál es el mejor televisor de 2025?: LG G5 vs. Samsung S95F 
Televisor LG G5

Todavía no hemos llegado ni a la mitad de 2025, y ya podemos decirte que dos de los mejores televisores del año son el G5 de LG y el S95F de Samsung. Estos dos televisores OLED (uno WOLED, el otro QD-OLED) ofrecen algunas de las especificaciones más impresionantes que hemos visto en cualquier televisor.

Estos dos televisores son absolutamente hermosos. Elegir entre ellos va a ser complicado y puede reducirse a las preferencias personales al final. Echemos un vistazo más de cerca.

Leer más
Probé este amplificador de pantalla para celular con forma de TV Retro: Te cuento si vale o no la pena
Todo siempre depende del ángulo en que se miren las cosas
Amplificador de pantalla celular

Tengo un familiar que es adicto a las plataformas de compras en línea chinas, un aficionado de Temu, Aliexpress o Shein y que no pierde oportunidad de incentivarme a que adquiera algún producto que dice ser la solución definitiva para todos los males.

Bueno, decidí darme otra vuelta compulsiva por Temu para ver qué novedades había y en mis desplazamientos verticales, uno de los productos que más llamó mi atención fue una especie de televisor retro de tamaño pequeño, que en principio parecía un simple adorno, pero que resultó ser esos amplificadores de pantalla del celular, una especie de caja mágica que permitía: darle realce y tamaño a la imagen de tus videos del teléfono y servir como una mini máquina del tiempo para ver contenidos de streaming en una TV de los ochenta.

Leer más
Las mejores barras de sonido de JBL para disfrutar la banda sonora de Star Wars
las mejores barras de sonido jbl para disfrutar la banda sonora star wars cantina band

Este 4 de mayo se celebra el Star Wars Day en todo el mundo, y uno de los grandes legados de la saga creada por George Lucas es su imponente banda sonora, creada casi íntegramente en las películas por el genio John Williams.

El enfoque orquestal de Williams, inspirado en compositores clásicos como Wagner, devolvió al cine el uso de grandes temas musicales como narradores silenciosos de la historia. El resultado fue tan poderoso que la banda sonora de Star Wars no solo ganó un Premio Oscar, sino que su álbum se convirtió en uno de los discos instrumentales más vendidos de todos los tiempos.

Leer más