Skip to main content
  1. Casa
  2. Fotografía

Un par de pingüinos se tomaron la selfie más tierna de la historia

Cada día, los selfies se vuelven más y más populares en las redes sociales. Tanto es así, que ahora no solo las personas se hacen este tipo de fotografía, sino que hasta los animales son protagonistas de ellas ¿las has visto?

Recommended Videos

En los últimos tiempos, los selfies de diferentes tipos de animales como elefantes o perros, se han robado la atención de todos los espectadores, haciéndose famosos no solo en las redes sociales, sino también en diferentes medios de comunicación. Pero ahora, parece que ha llegado el turno de los pingüinos.

Recientemente, como parte de un experimento, un miembro de la División Antártica Australiana colocó una cámara sobre el hielo de la fría Antártica, donde se aprecian un par de pingüinos curiosos acercándose.

Las imágenes publicadas por el equipo muestran que los dos pingüinos se acercan a la cámara, la golpean y luego miran directamente al lente como si estuvieran posando. Lo más interesante de todo, es que estas aves marinas parecieran que estuvieran analizando el dispositivo fotográfico como si fuesen expertos, tratando de encontrar la marca o ubicar dónde se encontraba el obturador para hacer una buena fotografía para el recuerdo.

Finalmente, los pingüinos posan fijamente la cámara, luego se miran entre ellos como preguntándose algo y empiezan a negar con la cabeza, como si estuvieran disgustadas por lo que estaban viendo de frente.

https://twitter.com/AusAntarctic/status/971595661966589952

Este interesante clip fue capturado por Auster Rookery, cerca de la estación de investigación Mawson de Australia, a más de 3,000 millas al suroeste de Perth. La cámara fue instalada por el miembro de la expedición antártica australiana, Eddie Gault, quien recientemente visitó la colonia.

Selfies de animales

Sin lugar a dudas esta adorable grabación nos recuerda a otros selfies de animales que fueron bien populares, como la imagen del mono que causó una gran disputa para otorgar los derechos de autor. Asimismo, otro selfie animal impresionante fue realizado en el 2015, titulado como «elfie», donde se aprecia como un elefante en Tailandia que agarró la cámara de un turista y aprovecho sus cualidades de tener una larga trompa para tomar un selfie de él con el turista ¡Una foto difícil de olvidar!

Algunos koalas en el zoológico de Wildlife Sydney en Australia también se han convertido en expertos en tomar selfies, así como también, hasta un águila que capaz de volar 70 millas con una cámara, antes de hacer su propio autorretrato.

Sin embargo, debemos itir que estos selfies de animales salvajes se pueden convertir en algo bastante peligroso, si se involucran humanos. ¿Recuerdas la historia de una mujer que se intentó tomar un selfie con un bisonte? Aunque dicha mujer logró capturar la foto, también sufrió varias heridas cuando la aturdida criatura la lanzó al aire ¡seguramente esto quedará en su memoria para siempre!

Tales incidentes llevaron al Servicio Forestal a ordenar a las personas que dejen de tomar selfies con osos, así como también, la istración Nacional Oceánica y Atmosférica, han advertido a los visitantes de la costa de Nueva Inglaterra, que no se tomen selfies con las focas.

Incluso red social más popular de selfies, ha dicho a los s que no publiquen tales imágenes, ya que para lograrlas, pueden no sólo verse afectada la integridad del ser humano, sino también pueden causar angustia al animal.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Reconstruyen al simio más grande de la historia: el Gigantopiteco
gigantopiteco simio mas grande historia

Un grupo internacional de científicos publicó este 10 de enero de 2024 en la revista Nature la reconstrucción final del mayor simio que ha pisado la Tierra: el Gigantopitecus, una criatura de tres metros de altura, 300 kilos de peso, y que se extinguió hace más de 250,000 años.

El primer acercamiento con este simio fue en 1935, cuando el antropólogo alemán Ralph von Koenigswald, descubrió en un mercado de Hong Kong unos molares que lo hicieron dudar y que tras largas investigaciones fueron asociadas a este animal prehistórico: el Gigantopithecus blacki.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más
Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más