Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Descubren placas en movimiento en la superficie de Venus

Científicos Venus no sería completamente estática, sino todo lo contrario: se compone de fragmentos que se mueven y chocan entre sí gracias a que se encuentran sobre un material movedizo y semilíquido que podría ser similar a la lava.

Este fenómeno de la superficie de Venus sugiere que el manto interior del planeta estaría en movimiento, según el estudio publicado recientemente. Los autores explican que desde hace mucho tiempo se sabe que Venus tiene diversas placas tectónicas similares a las de la Tierra, pero más pequeñas y que se parecen “a placas de hielo que flotan en el océano”.

Recommended Videos

Los científicos creen que el manto de Venus está en movimiento gracias al calor que emana desde el núcleo y que genera una suerte de corriente, que tiene como consecuencia el movimiento de las partes superiores de la corteza. Sin embargo, no se sabe exactamente si esto se da a lo largo y ancho de toda la superficie o no. Por el momento, los investigadores dicen haber encontrado 58 partes en movimiento, pero es posible que hayan más.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que Venus sigue siendo una incógnita para los astrónomos, porque no es mucho lo que se sabe respecto a su actividad volcánica y no hay conclusiones definitivas al respecto, pese a que han habido varias misiones de exploración. Sin embargo, los científicos creen que sí podría tratarse de un planeta geológicamente activo debido a que tiene un tamaño y una edad parecidos a los de la Tierra.

Las imágenes de la superficie en movimiento de Venus se obtuvieron gracias a la sonda Magallanes, una misión espacial de la NASA que data de 1990 y que durante sus cuatro años en servicio recolectó casi 1,000 imágenes antes de estrellarse con el planeta, en 1994.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El robot de Tesla aún no es sobrehumano, pero puede hacer la cena
Robot Tesla cocinando

Hace una semana vimos al robot Optimus de Tesla mostrando algunos movimientos de baile ingeniosos. Esta semana, puedes verlo realizando un montón de tareas mundanas, aunque es cierto que con mucha habilidad, para un robot humanoide.

Instruido a través de indicaciones de lenguaje natural, el llamado "robot de Tesla" se muestra en un nuevo video arrojando basura en un contenedor, limpiando la comida de una mesa con un recogedor y un cepillo, arrancando una hoja de toalla de papel, revolviendo una olla de comida y aspirando el piso, entre otras tareas.

Leer más
La colección de videojuegos Criterion ya está aquí
Colección de videojuegos Criterion

El estudio de diseño de videojuegos Lost in Cult anunció una nueva etiqueta de juego físico llamada Editions. El sello lanzará ediciones de "prestigio" de juegos queridos que incluyen carátulas originales, folletos de 40 páginas y otros extras.

Lost in Cult es mejor conocido por publicar libros sobre videojuegos a través de su serie Design Works, así como discos de vinilo con bandas sonoras de juegos. Editions es una extensión de ese trabajo, continuando con el enfoque de la compañía de diseño en la preservación de juegos y el contenido curado. Piensa en el proyecto como una Colección Criterion para videojuegos, que preserva títulos prestigiosos y los agrupa con un contexto adicional que subraya su importancia para el medio.

Leer más
La beta de One UI 8 llegará a estos celulares Samsung
Samsung beta One UI 7

En medio de la implementación gradual de One UI 7 en varios celulares Samsung, y la llegada de Android 15, siempre parece lejano que asome otro sistema operativo tan rápido, pero lo cierto es que de One UI 8 se viene hablando hace ya unos meses.

Y ahora, tendremos prontamente disponible la beta de One UI 8, que llegará a algunos teléfonos seleccionados durante este mes de mayo, supuestamente.

Leer más