Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Urano, Neptuno y un misterio magnético lejos de resolverse

Urano y Neptuno tienen un campo magnético “completamente torcido” que podría deberse a la estructura interna de ambos planetas.

Se trata de campos magnéticos que están fuertemente inclinados respecto a los ejes de rotación del planeta y desplazados del centro físico. Por años, esto ha constituido un verdadero misterio para las ciencias planetarias.

Recommended Videos

Según teorías tradicionales, este particular campo magnético es causado por las circulaciones en una capa convectiva que consiste en un fluido eléctricamente conductor.

Bajo los mismos postulados, “esta capa convectiva a su vez rodea una capa no convectiva de capas estables en la que no hay circulación del material debido a su alta viscosidad y por lo tanto, no hay contribución al campo magnético”.

Simulaciones por computadora han mostrado que el agua y el amoníaco, los principales componentes de estos planetas, entran en un estado inusual a presiones y temperaturas muy altas.

Nasa.

Nuevos estudios

Dos investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de Escuela Politécnica Federal de Zúrich aseguran estar más cerca de develar el misterio relacionado con Urano y Neptuno.

Tomoaki Kimura y Motohiko Murakami han realizado experimentos de alta presión y temperatura con amoníaco en su laboratorio. En sus mediciones descubrieron una nueva fase de amoníaco superiónico que presenta una elasticidad similar a la de la fase líquida.

Según ellos, esta nueva fase podría ser estable en el interior profundo de Urano y Neptuno, y por lo tanto, ocurrir allí.

Eso sí, el amoníaco superiónico se comporta como un líquido, así que no sería lo suficientemente viscoso como para contribuir a la formación de la capa no convectiva.

Ahora, para estos investigadores sería más urgente descifrar cuáles son las propiedades que tiene el agua superiónica dentro de Urano y Neptuno, en especial porque consideran que podría llevar a resolver por qué ambos planetas poseen un campo magnético tan irregular.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más