Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana

Oceano Atlántico
Capturada por una cámara externa de alta definición (EHDC) en la ISS, esta imagen oblicua mira hacia la luz del sol del amanecer mientras el puesto de avanzada en órbita pasaba sobre el noroeste del Océano Atlántico, a unas 300 millas (500 km) de la costa de Nueva Escocia, Canadá. "Numerosas nubes pequeñas cubren el primer plano de la imagen. Cada nube representa en forma visible (debido a las gotas de agua) una columna de aire ascendente", dice el Observatorio de la Tierra. NASA/Observatorio de la Tierra DTES

Una explosión del pasado nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Recommended Videos

Las reentradas incontroladas son un problema porque son impredecibles y pueden provocar que caigan escombros sobre los edificios y causen daños. También es técnicamente posible que la caída de escombros pueda herir o matar a una persona, aunque la probabilidad de que esto ocurra es extremadamente baja. Aun así, anteriormente se ha informado de que basura espacial ha caído en un patio en Polonia, golpea una casa en Florida, cae en el océano y hace llover metal sobre Costa de Marfil.

China, en particular, ha sido criticada por Estados Unidos en los últimos años por permitir que partes de sus cohetes Larga Marcha realicen reentradas incontroladas en la atmósfera de la Tierra, y la NASA dice que la mitigación responsable de los desechos y el intercambio de información sobre las trayectorias de las piezas de escombros entrantes es «fundamental para el uso responsable del espacio y para garantizar la seguridad de las personas aquí en la Tierra».

En el caso de la nave espacial soviética, fue lanzada con toda la intención de que llegara a Venus en lugar de caer a la Tierra, por lo que el tema es más un accidente que intenciones irresponsables. Pero debido a la construcción de la sonda, que fue diseñada para sobrevivir a las temperaturas extremadamente altas y las presiones aplastantes de la atmósfera de Venus, es probable que los escombros puedan sobrevivir a su reingreso a la atmósfera de la Tierra y golpear la superficie del planeta.

La sonda está dentro de un recipiente a presión esférico hecho de titanio, por lo que es pesada y extremadamente robusta. «Su escudo térmico significa que la esfera de media tonelada y un metro de diámetro bien podría sobrevivir a la entrada en la atmósfera terrestre y golpear el suelo», escribe el experto en órbitas Jonathan McDowell. «En cuyo caso, espero que tenga la probabilidad habitual de uno entre varios miles de golpear a alguien. El vehículo es denso pero inerte y no tiene materiales nucleares. No hay necesidad de preocuparse mucho, pero no querrás que te golpee en la cabeza».

Esa evaluación de riesgos es compartida por el investigador de conciencia situacional espacial Marco Langbroek, quien llamó la atención sobre el objeto entrante y lo identificó como proveniente de la misión soviética. «Los riesgos involucrados no son particularmente altos, pero no cero: con una masa de poco menos de 500 kg y un tamaño de 1 metro, los riesgos son similares a los del impacto de un meteorito», escribió Langbroek.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Nvidia crea una copia exacta de la Tierra

Nvidia fue un poco más allá en sus últimos desarrollos, y creó una réplica exacta de la Tierra, que ayudará a hacer simulaciones climáticas para entregar herramientas a instituciones o empresas.

Esto podría ayudar a los meteorólogos a simular y visualizar patrones climáticos globales a una "escala sin precedentes", según un comunicado de prensa.

Leer más
Imágenes de la Tierra 4K las 24 horas del día se transmitirán desde la ISS
Un equipo de científicos en Francia encontró que al menos la mitad del agua de la Tierra se habría generado antes que nuestro planeta.

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) está a punto de recibir varias cámaras de ultra alta definición que ofrecerán gratuito a imágenes de la Tierra transmitidas en vivo desde 250 millas de altura.

El sistema 4K es obra de una empresa británica llamada Sen, que ya transmite video en vivo de la Tierra desde un pequeño satélite que lanzó hace dos años.

Leer más
Impresionantes imágenes muestran una cápsula espacial que se precipita hacia la Tierra
capsula espacial se precipita tierra varda space

Impresionantes imágenes de Varda Space Industries muestran las fuerzas de la atmósfera de la Tierra actuando sobre su cápsula W-1 mientras descendía hacia tierra firme recientemente.

Varda Capsule Reentry - Five Minutes from LEO to Earth

Leer más