Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

¿Qué es el telescopio espacial SPHEREx de la NASA?

SPHEREx es el telescopio espacial más reciente de la NASA. De hecho, este miércoles la agencia espacial anunció que el proyecto ha ingresado de forma exitosa a la Fase C.

Así, ahora se encuentra en una fase de diseño final, lo que permitiría construir el hardware y software para el proyecto.

Recommended Videos

Básicamente, SPHEREx ha sido construido con el objetivo de encontrar vida más allá de las fronteras de nuestro planeta. Para esto, analizará cerca de 300 millones de estrellas en otras galaxias.

La imagen muestra una recreación del telescopio espacial SPHEREx de la NASA.
NASA.

¿Cómo funcionará?

SPHEREx es considerado un telescopio espacial único que utilizará lo que se llama espectroscopia, técnica que divide la luz del infrarrojo cercano en longitudes de onda o colores individuales.

Esta técnica le permitirá a la NASA determinar la composición de un objeto específico debido a que cada elemento químico absorbe e irradia longitudes de onda de luz particulares.

SPHEREx está programado para lanzarse entre junio de 2024 y abril de 2025. Su trabajo estará dividido en tres etapas.

La primera consiste en buscar patrones entre los miles de millones de galaxias del universo, persiguiendo evidencia de algo que pudo haber ocurrido a menos de una mil millonésima de segundo después del Big Bang.

Los científicos creen que esto podría ayudar a entender cómo se expandió el universo durante los primeros segundos de su creación.

La segunda fase consiste en analizar el resplandor que crean las galaxias. La intención es comprender cómo se formaron las primeras galaxias en nuestro universo.

Por último, en su tercera etapa, el telescopio espacial buscará hielo y otras moléculas orgánicas congeladas alrededor de las estrellas recién formadas en nuestra galaxia.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El telescopio espacial James Webb llegó a su destino final
La imagen muestra una representación artística del telescopio James Webb de la NASA.

La NASA comunicó que el telescopio espacial James Webb llegó a su destino final, el punto 2 de Lagrange Sol-Tierra (L2), situado a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

De acuerdo con la información oficial, esta maniobra final se realizó después de la activación de los propulsores de la nave durante cinco minutos.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más