Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Por qué los taikonautas chinos viajaron al espacio con un acuario

Digital Trends Español

Este jueves 25 de abril, China lanzó la nave espacial tripulada Shenzhou-18 que enviará a tres taikonautas a la estación espacial en órbita Tiangong para una misión de seis meses.

Recommended Videos

La nave espacial, a bordo de un cohete portador Gran Marcha-2F, despegó a las 8:59 p.m. (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China.

Los de la tripulación del Shenzhou-18 son Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu, con Ye como comandante de la misión.

La tripulación utilizará los gabinetes de experimentos científicos y las cargas útiles extravehiculares para llevar a cabo más de 90 experimentos en los campos de la física básica en microgravedad, la ciencia de los materiales espaciales, la ciencia de la vida espacial, la medicina espacial y la tecnología espacial, dijo Lin Xiqiang, subdirector de la CMSA, en la conferencia de prensa.

Una tarea única para los tres pilotos convertidos en taikonautas es crear un «acuario» y criar peces en gravedad cero.

Crearán una versión simplificada de un ecosistema acuático utilizando peces cebra y algas para estudiar cómo el entorno espacial afecta su crecimiento y el equilibrio del sistema.

El «acuario» tiene un volumen de 1,25 litros y puede acomodar cuatro peces pequeños. Pero si el experimento tiene éxito, será un avance significativo para cultivar vertebrados en el programa espacial de China.

«El siguiente paso en nuestra investigación consiste en realizar experimentos con moscas de la fruta y ratones», dijo Cang Huaixing, investigador jefe de los experimentos científicos de la estación espacial, en el Centro de Tecnología e Ingeniería para la Utilización del Espacio de la Academia China de Ciencias.

Los taikonautas en órbita también participarán en un experimento de cultivo de plantas. El propósito es analizar los cambios en la función y la expresión génica de las células madre vegetales en un entorno de microgravedad. Según los científicos, esta investigación proporcionará apoyo teórico para diseñar cultivos que puedan adaptarse a las condiciones del espacio exterior.

Más de 100 semillas de Arabidopsis se cultivarán y nutrirán en el espacio durante aproximadamente cuatro semanas. La tripulación a bordo de la estación espacial los congelará a menos 80 grados centígrados en tiempo real y los traerá de vuelta a la Tierra para su posterior análisis e investigación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Por qué los astronautas no pueden comer pan en el espacio?
por que astronautas no pueden comer pan espacio a four year old boy wearing cosmonaut helmet  eating sliced bread in the kitc

La NASA tiene una serie de recomendaciones estrictas para los astronautas en la Estación Espacial Internacional, como por ejemplo, ducharse, tomar alcohol o escribir con un bolígrafo o pretender sentarse en el trono del baño como cualquier mortal.

Y el pan entra en esa lista de elementos prohibidos:

Leer más
China lanza con éxito el primer cohete de metano al espacio
china lanza cohete metano al espacio zhuque 2

China lanzó con éxito el primer cohete de metano al espacio, marcando un hito importante en el desarrollo de la industria espacial del país. El cohete, llamado Zhuque-2, despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el oeste de China.

El Zhuque-2 es un cohete de dos etapas que utiliza metano y oxígeno líquido como propelentes. Es el primer cohete del mundo que utiliza metano como combustible principal. El metano es un combustible más limpio y eficiente que los combustibles tradicionales utilizados en los cohetes, como el queroseno o el hidrógeno líquido. Esto hace que el Zhuque-2 sea un cohete más respetuoso con el medio ambiente y más económico de operar.

Leer más
¿Por qué China está censurando al público de Qatar 2022 en sus transmisiones?
china censura hinchas transmisiones qatar 2022

Una curiosa situación se está notificando en redes sociales: se trata de la censura de la televisión china a los hinchas presentes en los estadios de la Copa del Mundo de Qatar 2022.

En un análisis del corresponsal en Asia de la cadena ABC de Australia, Bill Birtles, se muestran dos videos con el mismo gol del canadiense, uno con celebración de hinchas, y el de la TV estatal china CCTV, sin ellos.

Leer más