Starship, el cohete más poderoso que jamás haya volado.
La compañía dirigida por Elon Musk aún no ha nombrado una fecha para el próximo vuelo, pero hace solo un par de días compartió imágenes de la nave espacial de etapa superior en camino a las pruebas previas al vuelo, lo que sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en la próxima semana o dos.
Si bien SpaceX aún no ha revelado con gran detalle los objetivos principales de su noveno vuelo Starship, es posible hacer algunas suposiciones razonables basadas en algunas de sus publicaciones en línea y otra cobertura mediática de los últimos meses.
Por ejemplo, la novena prueba será la primera vez que SpaceX intente reutilizar un propulsor Super Heavy de la primera etapa. El Booster 14 realizó su primer vuelo en el séptimo vuelo de prueba de Starship en enero de 2025. Poco después de separarse de la nave espacial Starship, el propulsor de la primera etapa regresó a salvo a las garras de los brazos mecánicos de la torre de lanzamiento, allanando el camino para su reutilización.
Un sistema de este tipo es fundamental para reducir costos y aumentar la eficiencia operativa del programa Starship, que en los próximos años se espera que lleve tripulación y carga a la Luna e incluso a Marte.
También se espera que SpaceX intente un reencendido en vuelo de los motores de la nave espacial Starship durante la novena prueba. Esta maniobra, realizada por última vez con éxito durante el sexto vuelo, es esencial para futuras misiones que impliquen reabastecimiento orbital, operaciones de regreso al sitio de lanzamiento y misiones al espacio profundo.
Esta nave espacial Starship en particular, la Nave 35, volará por primera vez e incluirá actualizaciones significativas, incluidas aletas rediseñadas y un escudo térmico mejorado. Las nuevas aletas son más pequeñas y se han colocado de manera diferente para mejorar el control durante la reentrada atmosférica y reducir la exposición al calor. El escudo térmico de la nave espacial también se ha mejorado.
Después de dos vuelos difíciles, en enero y marzo, en los que se perdió la nave espacial antes de que pudiera llegar a su lugar de aterrizaje objetivo en el Océano Índico, SpaceX está bajo presión para realizar una misión impecable que valide las recientes actualizaciones y cambios operativos. La NASA, por ejemplo, estará ansiosa por ver algún progreso concreto, ya que tiene contratos para usar la Starship para su programa Artemis, que tiene como objetivo llevar humanos de regreso a la Luna en 2027.