Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Sonda de la NASA muestra cómo es un amanecer en Marte

La sonda InSight de la Marte. Las capturas fueron registradas el 10 de abril por parte de este robot explorador que tiene como fin estudiar el suelo del planeta rojo.

Por supuesto, un amanecer en Marte constituye una experiencia distinta a lo que ocurre en la Tierra, algo que dejó claro en Twitter el equipo técnico a cargo de InSight. “Nunca me cansaré del amanecer en Marte. Cada mañana, ese punto distante sube más alto en el cielo, dándome energía para otra ronda de escuchar los estruendos bajo mis pies”, publicó la cuenta del robot en la red social.

Recommended Videos

I’ll never tire of sunrise on Mars. ☀️ Each morning, that distant dot climbs higher in the sky, giving me energy for another round of listening to the rumbles beneath my feet. https://t.co/QB4uVOBLAP pic.twitter.com/61dZe75k2I

— NASA InSight (@NASAInSight) April 13, 2022

El registro evidencia que el amanecer en Marte muestra un singular tono azulado. Según los astrónomos, el polvo fino del planeta hace que el azul en la parte del cielo que está más cerca del Sol sea mucho más prominente, mientras que la luz diurna normal hace que el color del polvo oxidado tan característico del suelo marciano se vuelva más notorio.

Los científicos explican que estas imágenes ayudan a determinar qué tan alto en la atmósfera se extiende el polvo marciano, lo que puede ayudar a buscar polvo o nubes de hielo.

La misión de InSight recibió una prórroga hasta finales de 2022. Esta fecha estará sujeta a los problemas que pueda sufrir el robot relacionados con el polvo marciano. Cuando esto ocurra, el vehículo podrá disfrutar de un merecido descanso luego de contribuir al conocimiento que tenemos los humanos sobre el planeta rojo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un rover de la NASA en Marte tiene un agujero gigante en sus ruedas
rover curiosity nasa agujero ruedas

Si la llanta de su automóvil falla, es cuestión de cambiarla usted mismo o pedirle a alguien que lo haga por usted. Para los rovers en Marte, ninguna de las dos opciones está disponible.

La buena noticia es que las ruedas de los vehículos robóticos de la NASA son lo suficientemente robustas como para seguir rodando incluso después de sufrir daños graves.

Leer más
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más
Marte tiene «océanos» de agua, pero está en las profundidades del subsuelo
marte oceanos de agua profundidades subsuelo

Uno de los problemas clave para llevar humanos a Marte es encontrar una manera de conseguirles agua. Los científicos saben que hace millones de años, Marte estaba cubierto de océanos, pero el planeta perdió su agua con el tiempo y ahora prácticamente no tiene agua líquida en su superficie. Ahora, sin embargo, los investigadores han identificado lo que creen que podría ser el agua de los océanos en Marte. Solo hay un inconveniente: está en las profundidades del subsuelo.

La investigación utilizó datos del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, ahora retirado, que utilizó un sismómetro y otros instrumentos para investigar el interior del planeta. Encontraron evidencia de lo que parece ser un gran depósito subterráneo de agua, suficiente para cubrir todo el planeta en aproximadamente una milla de océano. Pero es inaccesible, ya que se encuentra entre 7 y 13 millas bajo la superficie del planeta. El agua se encuentra entre las grietas en una parte del interior llamada corteza media, que se encuentra debajo de la corteza superior seca que se puede perforar desde la superficie.

Leer más