Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Una sonda espacial estuvo a punto de chocar con otra cerca de la Luna

En el espacio, también pueden ocurrir choques entre vehículos y para evitarlos se requieren maniobras evasivas complejas, como la que ocurrió con la sonda Chandrayaan-2, que estuvo a punto de estrellarse contra el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, cerca de la Luna.

Mediante un comunicado, la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) explicó que durante el pasado octubre, la órbita de ambos vehículos los llevó a un acercamiento de menos de 100 metros de distancia, lo suficiente como para realizar una maniobra de emergencia que evitara cualquier contratiempo mayor.

Recommended Videos

Esta maniobra se ejecutó el 18 de octubre sin ningún problema y si bien fue la agencia india la que llevó a cabo el movimiento, todo se realizó en coordinación con la NASA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La agencia espacial de India también explicó que ambos vehículos se mueven siguiendo una órbita polar alrededor de la Luna, por lo tanto no es anormal que se encuentren a poca distancia en los polos de la Luna. Además, las maniobras evasivas son una práctica común, especialmente entre satélites que giran alrededor de la Tierra; y tanto así, que incluso tienen un nombre oficial: Maniobra para Evitar Colisiones o CAM, por sus siglas en inglés.

“Este evento resalta la importancia de la evaluación continua de los acercamientos entre vehículos de exploración tanto de la Luna como de Marte”, cierra el comunicado de la ISRO. Y así mismo, llevar a cabo estas maniobras de forma exitosa es posible cuando hay colaboración y coordinación entre las distintas agencias espaciales cuyas naves y sonadas pululan por el espacio.

Evitada la colisión, ambas sondas espaciales seguirán estudiando la Luna y buscando cualquier hallazgo de interés para los astronautas en Tierra, que podrían -potencialmente- ser de utilidad en futuras misiones de colonización fuera del planeta.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Europa Clipper despega para buscar vida en la luna helada de Júpiter
europa clipper despega buscar vida luna jupiter

La NASA ha lanzado otra misión al espacio profundo, esta vez para explorar una luna helada de Júpiter y estudiar si podría ser habitable. La misión Europa Clipper se lanzó utilizando un Falcon Heavy de SpaceX a las 12:06 p.m. ET de hoy, lunes 14 de octubre, desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida, iniciando su largo viaje hacia el sistema joviano.

"¡Despegue, @EuropaClipper!" El de la NASA, Bill Nelson, escribió en X. "Hoy, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del sistema solar en busca de los ingredientes para la vida dentro de la luna helada de Júpiter. Nuestro próximo capítulo en la exploración espacial ha comenzado".
Esta impresión artística representa la nave espacial Europa Clipper de la NASA. NASA/JPL-Caltech
La misión tiene como objetivo explorar la luna de Europa, que es particularmente interesante para los investigadores de astrobiología, ya que tiene un océano de agua líquida. Sin embargo, este océano no está en la superficie de la luna, ya que al estar tan lejos del sol, el océano está oculto bajo una capa helada de alrededor de 10 a 15 millas de grosor. Misiones como Galileo han orbitado Europa y han tomado lecturas de ella, pero este esfuerzo terminó en 2003. Desde entonces, la luna solo ha sido explorada en sobrevuelos. Ahora, la luna tendrá su propia misión dedicada, que comenzará cuando Clipper llegue allí en 2030.
Esta impresión artística muestra una vista simulada desde la gélida superficie de la luna de Júpiter, Europa, donde las temperaturas descienden hasta los 170 grados centígrados bajo cero. NASA/JPL-Caltech
Europa Clipper estudiará la capa de hielo de la luna para determinar exactamente qué tan gruesa es, y también mirará debajo de esta capa en el océano para ver si alberga materiales llamados compuestos orgánicos, los componentes básicos de la vida. Si bien la misión no espera encontrar evidencia de vida allí, los científicos quieren saber si los elementos necesarios para que se forme la vida están presentes, ya que eso les ayudará a aprender qué lugares de nuestro sistema solar y más allá podrían albergar vida.

Leer más
Cancelan lanzamiento de la misión Europa Clipper a la luna de Júpiter
cancelan lanzamiento mision europa clipper

SpaceX y la NASA cancelaron el lanzamiento previsto para el jueves de la misión Europa Clipper debido al huracán Milton, que se dirige hacia el este, hacia Florida, sede del Centro Espacial Kennedy.

"Una vez que pase la tormenta, los equipos de recuperación evaluarán la seguridad del puerto espacial y las instalaciones de procesamiento de lanzamiento en busca de daños antes de que el personal regrese al trabajo", dijo la NASA en una publicación en las redes sociales el domingo, y agregó en otro mensaje: "Los equipos han asegurado la nave espacial en el hangar de SpaceX en la NASA Kennedy".

Leer más
La luna luce majestuosa en la impresionante foto del astronauta de la ISS
luna foto estacion espacial internacional 755d16

El astronauta de la NASA Matthew Dominick ha compartido una impresionante imagen que tomó recientemente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

La fotografía muestra una luna de gran tamaño dominando la escena, que también incluye nubes a un par de cientos de millas más abajo.

Leer más