Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Rastrean 10 millones de estrellas en busca de vida extraterrestre

En una de las búsquedas más exhaustivas, amplias y profundas de inteligencia extraterrestre de la historia, los astrónomos del del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR) de Australia no encontraron ni un solo indicio de vida o tecnología alienígena, informó el sitio Cnet.

Los científicos utilizaron más de 4,000 antenas del sistema Murchison Widefield Array (MWA) que detectan señales de radio del espacio y rastrearon más de 10 millones de estrellas de la constelación de La Vela.

Recommended Videos

Chenoa Tremblay, coautora del estudio y astrofísica, explica que esta región es científicamente interesante porque una gran cantidad de estrellas han explotado y muerto en ella, creando las condiciones ideales para que se formen nuevos astros.

Remanente de una supernova en la constelación de La Vela. Observatorio La Silla, ESO

Pero, ¿cómo se puede saber que una señal de radio del espacio proviene de una civilización alienígena? Temblay responde: “piense en la alarma de un automóvil cuando deja las luces encendidas, que emite una serie de sonidos ‘ping’ repetidos y espaciados. Nuestro rastreo busca un ‘ping’ repetido que puede escapar del ruido de un planeta o que puede ser una señal elaborada especialmente para comunicarse”.

Después de escuchar la región de Vela durante 17 horas, no se detectaron señales que indicaran vida. Si bien la encuesta pudo examinar más de 10.3 millones de estrellas y seis exoplanetas conocidos, el equipo investigador señala que el trabajo fue como intentar encontrar algo en un océano. “Pero nosotros solo estudiamos un volumen de agua equivalente a una piscina”.

La astrofísica también realiza una autocrítica. “Buscar indicios de tecnología es asumir que las civilizaciones alienígenas poseen una tecnología similar a la nuestra. Es posible que la vida inteligente no haya desarrollado la capacidad de comunicarse a través de señales de radio. Realmente no sabemos qué tipo de tecnología podría desarrollar una civilización alienígena, por lo que nos basamos en lo que sabemos: nuestra propia tecnología y nuestras teorías. En el caso del MWA, son señales de radio en frecuencias similares a las de las radio FM”.

El estudio fue publicado en el sitio de la Sociedad Astronómica de Australia.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más