Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Cómo vivió la primera mexicana en el espacio su experiencia

Una experiencia sin igual vivió Katya Echazarreta, una mujer de 26 años nacida en Guadalajara y que vive en Estados Unidos donde estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de California, ya que se convirtió en la primera mexicana en viajar al espacio.

Echazarreta estuvo en la tripulación de Blue Origin, que completó el sábado 3 de junio el quinto vuelo tripulado del lanzador suborbital New Shepard que ha superado la línea de Kármán, considerada la frontera entre la Tierra y el espacio.

Recommended Videos

La nacida en México vivió  unos minutos de microgravedad junto a Evan Dick, Hamish Harding, Victor Correa Hespanha, Jaison Robinson y Victor Vescovo.

The view changes you. #NS21 pic.twitter.com/3gWo5yjDlM

— Blue Origin (@blueorigin) June 4, 2022

Después de graduarse, Katya pasó cerca de cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, colaborando en cinco misiones espaciales distintas, incluidas las del rover Perseverance y la sonda Europa Clipper.

Replay: New Shepard Mission NS-21 Webcast

En la actualidad, la ingeniera de 26 años cursa un master en la Universidad Johns Hopkins y se dedica a la divulgación científica en las redes sociales. Participa en un par de series de ciencia de YouTube (IRL de Netflix y Mission Unstoppable de CBS) y tiene decenas de miles de seguidores en sus cuentas personales de TikTokTwitter e Instagram, donde habla del papel de las mujeres en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Su vida cambió para siempre cuando fue anunciada para viajar en la Blue Origin.

"You're Going to Space!" Space for Humanity surprises their first Astronaut!

El primer astronauta mexicano en viajar al espacio fue Rodolfo Neri Vela, que participó en la misión STS-61-B del Transbordador Espacial Atlantis en 1985.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Katy Perry viajará al espacio con la novia de Jeff Bezos
Katy Perry

El próximo vuelo espacial de la compañía Blue Origin de Jeff Bezos será quizás uno de los más mediáticos del último tiempo, ya que la cantante Katy Perry será la invitada estelar.
La ex corresponsal de televisión Lauren Sanchez, también prometida de Bezos, y la presentadora de televisión Gayle King también estarán en el undécimo vuelo espacial tripulado de la compañía. Sánchez "reunió a la tripulación" para lanzarlo en el cohete New Shepard, según Blue Origin.

No hay una fecha específica para el lanzamiento, pero Blue Origin dijo que tendría lugar esta primavera boreal.
Katy Perry inicia su gira "Lifetimes Tour" el 23 de abril, que se extiende hasta noviembre, por lo que es posible que deba levantar el aire antes del concierto inaugural en la Ciudad de México.
El equipo de seis personas, todas mujeres, se completa con Amanda Nguyen, Kerianne Flynn y Aisha Bowe.
El viaje durará solo unos 10 minutos y alcanzará una altura de aproximadamente 65 millas sobre la Tierra. La línea de Kármán, considerada el límite entre la atmósfera de la Tierra y el espacio exterior, es de 62 millas, por lo que la estrella del pop no será lanzada a la órbita.

Leer más
Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio
Astronautas ejercicio

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.
Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Leer más
Contempla una impresionante vista de un eclipse en el espacio
eclipse espacio blue ghost

La misión Blue Ghost de Firefly Aerospace, lanzada a principios de este mes en una misión a la Luna, ha capturado un impresionante video de la Tierra eclipsando al Sol visto desde el espacio. El módulo de aterrizaje Blue Ghost se encuentra actualmente en órbita alrededor de la Tierra, ajustando su trayectoria para que pueda dirigirse hacia la Luna durante las próximas semanas. Y mientras está allí, ha estado recopilando datos utilizando sus instrumentos científicos y probando su sistema de comunicación.

"¡5 días después de nuestra misión y hemos viajado 220,000 millas mientras descargamos 1.4 GB de datos!" Firefly anunció a principios de esta semana. "Hay un largo camino por delante, ¡pero nuestros #GhostRiders ya han logrado mucho!"
La primera imagen desde el espacio del módulo de aterrizaje lunar de la misión Blue Ghost 1 de Firefly cuando comienza su período de tránsito de 45 días a la Luna. La cubierta superior del módulo de aterrizaje es visible aquí con la antena de banda X y la carga útil del Lunar Environment heliospheric X-ray Imager (LEXI) de la NASA. Luciérnaga Aeroespacial
La compañía también compartió esta primera imagen del módulo de aterrizaje en el espacio, que muestra algunas de las seis cargas útiles de la NASA que están a bordo de la nave espacial, incluido un instrumento de rayos X llamado LEXI que mirará hacia atrás a la magnetosfera de la Tierra desde la Luna en la longitud de onda de rayos X.

Leer más