Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Descubren un planeta gigante que orbita una estrella muerta

Un grupo internacional de galaxia.

Según los investigadores, esto podría ser un ejemplo de cómo se vería nuestro sistema solar dentro de miles de millones de años cuando el Sol alcance las etapas finales de su vida.

Recommended Videos

Los investigadores, dirigidos por Joshua Blackman de la Universidad de Tasmania, detectaron de manera accidental el planeta con el telescopio Kek, en Hawái, mediante la técnica de la microficha gravitacional.

Se calcula que esta enana blanca tiene 60 por ciento de la masa del Sol y su enorme exoplaneta (MOA2010BLG477Lb) tiene una masa 40 por ciento mayor que Júpiter, a 2.8 unidades astronómicas de distancia de su estrella madre.

La imagen muestra un exoplaneta orbitando una estrella muerta
Keck Observatory/Adam Makarenko

“Nuestras observaciones confirman que los planetas que están en órbita lo suficientemente lejos de su estrella pueden seguir existiendo después de la muerte de esta”, señaló Blackman.

“Debido a que este sistema es análogo a nuestro propio sistema solar, parece que Júpiter y Saturno pueden llegar a sobrevivir después de que nuestro Sol se convierta en una gigante roja, cuando se quede sin combustible nuclear y se autodestruya”, agregó.

Una enana blanca es lo que queda de una estrella como el Sol. En las últimas etapas de su ciclo vital, la estrella quema todo el hidrógeno de su núcleo y se infla como un globo, por lo que se convierte en una gigante roja.

Los científicos creen que al menos la mitad de las enanas blancas tienen exoplanetas acompañantes y no descartan que puedan albergar condiciones de vida favorables para el huésped.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El telescopio Hubble atrapa una estrella caníbal en el momento de muerte
estrella canibal telescopio espacial hubble enana blanca can  bal

Un impresionante registro capturó el Telescopio Espacial Hubble en las profundidades del espacio exterior, ya que rescató la imagen de una estrella enana blanca en pleno proceso de su muerte mientras realizaba un acto de canibalismo.

El registro analiza las propiedades espectrales de la estrella enana blanca G238-44 devorando material rocoso y helado de su propio sistema.

Leer más
La NASA muestra una estrella que explotó en el siglo XVII
El remanente de supernova Cassiopeia A.

La NASA compartió las primeras imágenes capturadas por su Explorador de Polarimetría de Rayos X, conocido como IXPE, que fue lanzado al espacio en diciembre del año pasado.

Este primer registro ofreció una visión de Cassiopeia A, los restos de una estrella que explotó en el siglo XVII.

Leer más
Hallan un nuevo planeta que orbita la estrella más cercana al Sol
El nuevo planeta descubierto, Próxima d.

Un equipo de astrónomos encontró evidencia de la existencia de un nuevo planeta que orbita alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones realizadas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, ubicado en el norte de Chile.

Leer más