Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Perú quiere ser el Cabo Cañaveral de Sudamérica

Los cielos de cohetes al espacio exterior, ya que el Estado Peruano está formalizando un proyecto para la construcción de un puerto espacial que se ubicaría en la ciudad de Talara o Arequipa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas del Ministerio de Defensa peruano, para el período 2023 – 2026 se prepara este proyecto, con un costo promedio de 1.000 millones de soles, según estimaciones preliminares y que estaría en manos de una empresa privada por un periodo de 20 años.

Recommended Videos

El Estado Peruano formalizó su intención de incluir entre sus proyectos de Inversión Pública la futura construcción de un Puerto Espacial en Talara o Arequipa,conforme al Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas del Ministerio de Defensa (1/3) pic.twitter.com/lgSunGu0sq

— Fuerza Aérea del Perú (@fapperu) December 30, 2023

La ubicación seleccionada sería entre los terrenos de la Fuerza Aérea del Perú pertenecientes a la Base Aérea El Pato o de la Base Aérea La Joya.

En entrevista con la Agencia Andina de Perú, el Mayor General de la Fuerza Aérea Peruana, José Antonio García Morgan, explicó porqué el país andino tiene potencial para ser el próximo Cabo Cañaveral de los Andes.

“Como país tenemos terrenos muy cercanos a la línea ecuatorial, 400km, y tenemos las mejores condiciones. Y nuestros terrenos están en altura. Esto ha creado mucho interés en el comando espacial de los Estados Unidos para vernos como una posible plataforma de lanzamiento de vehículos espaciales”, sostuvo.

Perú también se buscará apoyo internacional, de países que ya cuentan con esta infraestructura.

La idea y las expectativas es que en el 2028, se lancen entre 10 a 14 cohetes de investigación científica en alianza con la NASA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más