Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así es Nüwa, una ciudad sustentable pensada para un millón de habitantes en Marte

Elon Musk, fundador y director de SpaceX, acaba de afirmar que espera lanzar la primera misión al planeta rojo en cuatro años más.

De alguna forma, la cuenta regresiva ya ha comenzado y es mejor que nos pongamos a imaginar cómo podría ser nuestra vida en el planeta vecino de la Tierra.

Recommended Videos

Para esto, la Mars Society ha lanzado un concurso que invita a crear diseños de ciudades que puedan ser habitables en Marte.

Se han conocido a los finalistas, entre los cuales destaca un original diseño elaborado por investigadores españoles.

Se trata de Nüwa, que debe su nombre a la diosa china que creó la humanidad, y simbolizaría el inicio de una nueva generación en Marte.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Sería una ciudad sustentable, excavada en la roca y con cúpulas que la protegerían de la radiación. De acuerdo a los responsables del proyecto, se tardaría unos cincuenta años en ser construida.

Nüwa estaría dividida en cinco núcleos urbanos, con grandes espacios perforados en la roca y túneles enormes de kilómetros de extensión.

En estos túneles se encontrarían los distintos parques, habitáculos y cúpulas para recibir la luz solar, pero protegidas de la radiación.

Para poblar la ciudad, los investigadores españoles calculan que cada año se podrían enviar unas mil personas en un viaje que duraría unos 250 días.

La imagen muestra un representación de Nüwa, ciudad que podria ser construida en Marte.
Abiboo Studio.

Proponen que el pasaje a Nüwa sea sólo de ida, idealmente para personas jóvenes con deseos de formar una familia.

Para mantener a esta población, los responsables han escogido una dieta basada principalmente en vegetales, como una forma de reducir drásticamente la necesidad de ganadería.

En cuanto a su ubicación, esta hipotética ciudad estaría orientada al sur, en un acantilado de un kilómetro de alto de la estructura geológica marciana de Tempe Mensa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más