Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

La NASA comparte un increíble sobrevuelo en Venus

Hace algunos días, las sondas Solar Orbiter y BebiColombo realizaron un histórico sobrevuelo en Venus, y ahora podemos conocer el impresionante registro de este procedimiento.

Por supuesto, lo más llamativo del video es la aparición de Venus, definido por los ingenieros de la NASA como una enorme bola centellante que se aproxima a toda velocidad.

Recommended Videos

Su aspecto luce así de brillante porque el cuerpo del planeta es reflectante debido, en parte, a su atmósfera densa que está cubierta de espesas nubes de CO2.

Estas nubes son capaces de reflejar más de 70 por ciento de la radiación solar que llega desde el espacio. Para tener una idea: la Tierra refleja poco menos de 40 por ciento.

“Idealmente, hubiéramos podido resolver algunas características en el lado nocturno del planeta, pero había demasiada señal desde el lado diurno”, explica Phillip Hess, astrofísico de la NASA en un comunicado.

“Solo una franja del lado diurno aparece en las imágenes, pero refleja suficiente luz solar como para causar la media luna brillante y los rayos difractados que parecen provenir de la superficie”.

Dos estrellas también son visibles en el fondo al principio de la secuencia, antes de que sean eclipsadas por el planeta.

El que aparece a la derecha es Omicron Tauri, y arriba a la izquierda se encuentra Xi Tauri, conocido por ser un sistema estelar cuádruple. Ambos forman parte de la constelación de Tauro.

Este fue el segundo sobrevuelo en Venus de Solar Orbiter, con seis más programados de 2022 a 2030, además de realizar uno en la Tierra para noviembre de 2021.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un rover de la NASA en Marte tiene un agujero gigante en sus ruedas
rover curiosity nasa agujero ruedas

Si la llanta de su automóvil falla, es cuestión de cambiarla usted mismo o pedirle a alguien que lo haga por usted. Para los rovers en Marte, ninguna de las dos opciones está disponible.

La buena noticia es que las ruedas de los vehículos robóticos de la NASA son lo suficientemente robustas como para seguir rodando incluso después de sufrir daños graves.

Leer más
La NASA en alerta por informe que le da poca esperanza de vida
Un cohete lunar Artemis de la NASA.

La NASA no está pasando por su mejor momento, porque a pesar de tener activa varias misiones y que busca regresar a la Luna con Artemis, su institucionalidad está en riesgo, según asegura un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés).

El informe de NASEM fue escrito por un de expertos aeroespaciales y expone lo que ve como un posible "futuro vacío" para la istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aborda los problemas de la falta de financiación debido a la "disminución del énfasis nacional a largo plazo en la aeronáutica y el espacio civil", una afirmación de la que la propia NASA es consciente y con la que está de acuerdo.
¿Cuáles son las áreas preocupantes para la NASA?

Leer más
Los experimentos que llevará la NASA a la Luna en 2027
experimentos llevara nasa luna 2027 intuitive machines

Intuitive Machines, la compañía que a principios de este año gestionó el primer alunizaje de una entidad comercial (en parte con éxito), regresará a la Luna con más cargas útiles de la NASA. Como parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, Intuitive Machines diseñará y construirá un módulo de aterrizaje para lanzarlo al polo sur de la luna, y la NASA pagará 117 millones de dólares para que lleve seis cargas útiles científicas.

Esto es parte de un esfuerzo más amplio de la NASA para abrazar la floreciente industria espacial privada al convertirse en cliente de las empresas espaciales en lugar de diseñar y construir sus propias naves espaciales. El objetivo es que las Máquinas Intuitivas lleguen al polo sur de la Luna en 2027, antes de las misiones Artemis que verán a los humanos regresar a la superficie lunar. La compañía también lanzará otro módulo de aterrizaje lunar llamado Athena a finales de este año, con un tercer lanzamiento planeado para el próximo año también.

Leer más