Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Nancy Grace Roman: el telescopio mil veces más rápido que el Hubble

NASA's Nancy Grace Roman Space Telescope: Broadening Our Cosmic Horizons

Desde su lanzamiento en 2021, el Telescopio Espacial James Webb ha deleitado a los fanáticos del espacio con sus impresionantes vistas de objetos espaciales cercanos y lejanos. Pero la NASA tiene otro telescopio espacial en proceso que podrá ayudar a responder aún más de las grandes preguntas en astronomía. El Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, que se lanzará en 2027 y se conoce coloquialmente como Roman, analizará vastas áreas del espacio para ayudar a los cosmólogos a comprender el universo a gran escala.

Recommended Videos

En la investigación astronómica, es importante poder mirar tanto con gran detalle como a gran escala. Telescopios como Hubble y James Webb tienen una sensibilidad excepcional, por lo que pueden mirar objetos extremadamente distantes. Roman será diferente, con el objetivo de obtener una visión amplia del cielo. La siguiente imagen ilustra las diferencias entre los telescopios, mostrando lo que Roman y Hubble pueden capturar de una sola vez y comparando la vista detallada pero estrecha del Hubble con la visión mucho más amplia de Roman.

Esta imagen, que contiene millones de galaxias simuladas esparcidas por el espacio y el tiempo, muestra las áreas que Hubble (blanco) y Roman (amarillo) pueden capturar en una sola instantánea. El Hubble tardaría unos 85 años en cartografiar toda la región que se muestra en la imagen a la misma profundidad, pero Roman podría hacerlo en solo 63 días. La visión más amplia de Roman y las rápidas velocidades de estudio revelarán el universo en evolución de maneras que nunca antes habían sido posibles.
Esta imagen, que contiene millones de galaxias simuladas esparcidas por el espacio y el tiempo, muestra las áreas que Hubble (blanco) y Roman (amarillo) pueden capturar en una sola instantánea. El Hubble tardaría unos 85 años en cartografiar toda la región que se muestra en la imagen a la misma profundidad, pero Roman podría hacerlo en solo 63 días. Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y A. Yung

«Los telescopios espaciales Hubble y James Webb están optimizados para estudiar objetos astronómicos en profundidad y de cerca, por lo que son como mirar el universo a través de agujeros de alfiler», dijo Aaron Yung del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, quien recientemente dirigió un estudio que predice las capacidades de Roman, en un comunicado. «Para resolver misterios cósmicos en las escalas más grandes, necesitamos un telescopio espacial que pueda proporcionar una vista mucho más grande. Eso es exactamente lo que Roman está diseñado para hacer».

Roman se utilizará para tareas como hacer un estudio para estimar cuántos exoplanetas existen en toda la galaxia y observar la distribución de las galaxias para ayudar a comprender la materia oscura. Una gran ventaja que Roman tiene para este tipo de trabajo, junto con su amplia vista, es que tomará imágenes muy rápidamente. Según la NASA, Roman podrá mapear el universo hasta 1.000 veces más rápido que el Hubble.

«Roman tomará alrededor de 100.000 fotografías cada año», dijo Jeffrey Kruk, astrofísico investigador de Goddard. «Dado el campo de visión más grande de Roman, tomaría más tiempo que nuestras vidas, incluso para telescopios potentes como Hubble o Webb, cubrir tanto cielo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las 60 mejores fotos espaciales de todos los tiempos de la NASA, el Hubble y más
Gran nube de Magallanes

Estamos viviendo una edad de oro de la exploración espacial, desde los rovers que aterrizan en Marte hasta los astronautas que viven a bordo de la Estación Espacial Internacional, pasando por los telescopios más complejos y capaces jamás concebidos que envían impresionantes imágenes del cosmos. Con tecnología como las cámaras de alta definición del rover Perseverance y los increíbles detectores infrarrojos sensibles del telescopio espacial James Webb, todos los días obtenemos nuevas vistas del mundo más allá de nuestro propio planeta.

Algunas imágenes del espacio permanecen arraigadas en la imaginación del público, como las famosas fotos de Pale blue Dot de 1990. Muestra la Tierra vista por la nave espacial Voyager pocos minutos antes de que se apagara su cámara. Viajando más allá de la órbita de Plutón, la imagen muestra la vista cuando la Voyager se dio la vuelta y vio la Tierra: el pequeño punto, casi imperceptible, que se ve contra el vacío del espacio.

Leer más
El Hubble capta un sitio de supernova excepcionalmente luminoso
hubble supernova luminosa

La imagen de esta semana del Telescopio Espacial Hubble muestra las secuelas de una explosión épica en el espacio causada por la muerte de una estrella masiva.

Algunos de los eventos más dramáticos en el cosmos son las supernovas, cuando una estrella masiva se queda sin combustible para fusionarse, primero se queda sin hidrógeno, luego sin helio y luego quemando elementos más pesados, y finalmente ya no puede sostener la presión externa del calor causado por esta fusión. Cuando eso sucede, la estrella colapsa repentinamente en un núcleo denso, y sus capas externas son arrojadas en una tremenda explosión llamada supernova de Tipo II.

Leer más
¿Es verdad que el telescopio James Webb descubrió vida extraterrestre?
telescopio james webb vida extraterrestre nave sobrevolando exoplaneta con

Una ardua polémica existe por estos días en el campo de la investigación astronómica, luego de que  la revista de noticias británica The Spectator publicó un artículo con el sorprendente título "¿Acabamos de descubrir extraterrestres?" argumentando que el Telescopio Espacial James Webb estaría a punto de obtener "pruebas sólidas" de una biofirma en un exoplaneta distante.

La cita más confusa en ese sentido, es la del astronauta británico Tim Peake, quien especuló que el telescopio de la NASA ya había encontrado evidencia de vida extraterrestre y "no quieren publicar o confirmar esos resultados hasta que puedan estar completamente seguros".

Leer más