Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Microsoft sella acuerdo para la investigación astronómica en Chile

El estudio del universo ha provocado que exista una vasta cantidad de datos que los científicos necesitan analizar.

Por lo mismo, la implementación de tecnologías basadas en la nube destaca como una forma útil y práctica de gestionar toda esta información.

Recommended Videos

El nuevo Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) es una de las entidades chilenas más importantes en el ámbito del desarrollo de tecnologías vinculadas a la astronomía.

El centro, que reúne a las principales universidades del país austral, acaba de firmar un importante convenio con Microsoft; este buscará potenciar el uso de tecnología en la nube, la inteligencia artificial y otras soluciones que deberían facilitar el trabajo de los investigadores que forman parte de la organización.

“Algunos de los mayores desafíos de la astronomía radican en cómo estudiar toda la información que se recopila día a día. El aprendizaje automático y la inteligencia artificial son aliados tecnológicos que ayudarán a los científicos a crear nuevas herramientas que guíen los próximos grandes avances”, señaló Sergio Rademacher, gerente general de Microsoft Chile.

Un universo por descubrir

Por su parte, desde CATA también se mostraron contentos con el reciente compromiso firmado con la tecnológica, que será en beneficio de las investigaciones que llevan a cabo.

“Estamos muy entusiasmados con este nuevo proyecto, literalmente tenemos un universo por descubrir. Además estamos muy alegres porque estaremos acompañados de un partner de la categoría de Microsoft, los que nos da una espalda importante en términos de tecnología”, explica el astrónomo Ezequiel Treister, subdirector de la organización.

El acuerdo firmado entre ambas partes incluye tecnología de punta para la investigación científica alojada en la nube de Microsoft (Azure) y horas de consultoría especializada.

Los astrónomos chilenos también tendrán a los grupos de investigación globales de la empresa, como Microsoft Research.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Pinterest dice que tiene la llave maestra para evitar la prohibición de celulares en las escuelas
Pinterest celular

Mientras que Instagram les dice a los adolescentes que se tomen un descanso de la aplicación después de una sesión de desplazamiento de una hora, Pinterest está llevando las cosas un paso más allá, en el aula. La popular aplicación de tablero visual está probando un nuevo mensaje emergente para s jóvenes en los EE. UU. y Canadá, alentándolos a cerrar la aplicación y desactivar las notificaciones durante el día escolar.

Según un informe de The Verge, Pinterest dijo que está realizando una prueba a gran escala en el mensaje emergente para ayudar a los adolescentes a concentrarse en sus tareas escolares para adelantarse a las prohibiciones de teléfonos inteligentes que se están aplicando en las escuelas de América del Norte y de todo el mundo. Cuando los adolescentes sienten la necesidad de desplazarse por Pinterest en busca de ideas de edición de fotos durante la clase, aparecerá un mensaje en su feed que dice: "El enfoque es algo hermoso. Mantente en el momento dejando Pinterest y haciendo una pausa hasta que suene la campana de la escuela".

Leer más
Microsoft pronto podría permitir que Copilot vea toda la pantalla
Copilot+ PC

Microsoft está probando una nueva función en Copilot, y esta vez, llegará a PC. Copilot Vision, recientemente disponible para dispositivos móviles, ahora está disponible para pruebas en PC, y las capacidades son impresionantes y un poco aterradoras. Microsoft también está dando un impulso a la búsqueda de archivos.

Copilot Vision permitirá que la aplicación vea todo lo que hay en tu pantalla, siempre que lo desees. Puede compartir las ventanas del navegador, todo el escritorio o incluso un juego para obtener información en tiempo real de Copilot. Al iniciarlo, elegirá qué ventana del navegador o aplicación desea compartir con Copilot y, a partir de ese momento, podrá hablar con Copilot como lo haría con un agente de soporte técnico. Puedes dejar de compartir en cualquier momento.

Leer más
Copilot se agranda en los 50 años de Microsoft y agrega nuevas funciones
Copilot

Este viernes 4 de abril se están cumpliendo 50 años de Microsoft, y qué mejor para la compañía fundada por Bill Gates que anunciar justamente hoy los avances en Copilot, su asistente de IA que quiere revolucionar la experiencia en las Us.

Fue Mustafa Suleyman, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Microsoft AI, quien dio a conocer las novedades:

Leer más