Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Un megacometa se acerca rápidamente al sistema solar

En 2031, el sistema solar recibirá un nuevo visitante del exterior. Se trata del 2014 UN271, un objeto que proviene desde la nube de Oort y que podría ser un cometa o un planeta enano que estará tan cerca del Sol como Saturno.

El UN271 tiene un tamaño mayor a los cometas normales, ya que mide entre 100 y 370 kilómetros de ancho. Ahora, una de las particularidades del UN271 es que se trata de un objeto transneptuniano, cuerpos que son denominados así por orbitar el Sol más allá de Neptuno.

Recommended Videos

Otra de las particularidades de este cuerpo es su órbita. En 2031 llegará a su punto más cercano al Sol y se ubicará a 1,600 millones de kilómetros de distancia. Luego, seguirá su camino hasta ubicarse a 2 billones de kilómetros, un proceso que demorará al menos 1.5 millones de años.

2014 UN271 is a large comet, possibly as large as a dwarf planet. It is falling into our planetary region from the Oort Cloud. It will reach 10.1 AU, slightly farther than Saturn, in 2031.https://t.co/gbjOAK1Kd4 pic.twitter.com/QWPOglkYCq

— Tony Dunn (@tony873004) June 21, 2021

Entre los científicos planetas enanos. De cualquier manera, habrá tiempo hasta 2031 para estudiar su naturaleza, incluso se cree que sería posible enviar una sonda para analizarlo más de cerca.

El 2014 UN271 fue detectado en el marco del programa Dark Energy Survey que se lleva a cabo en el observatorio del Cerro Tololo, en Chile, y que tiene como objetivo mapear la mayor cantidad posible del cielo conocido mediante el estudio de galaxias, estrellas u otros cuerpos con el fin de “revelar la naturaleza de la misteriosa energía oscura que acelera la expansión de nuestro universo”.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más