Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Sorprendentes hallazgos en el cráter Jezero de Marte

Una investigación publicada este 25 de agosto en Science Advances, documentan el descubrimiento en el Perseverance establecieron que las rocas ígneas cubren el suelo del cráter.

Estas son rocas volcánicas que tienen cristales que delatan el tiempo de composición que tienen, pero además que dan a entender su pasado «en que estuvieron rozadas por agua».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA esperaba encontrar roca sedimentaria porque el cráter contenía un lago hace miles de millones de años. Esto se habría formado cuando la arena y el barro se asentaron en un ambiente que alguna vez fue acuoso. En cambio, descubrieron que el suelo estaba hecho de dos tipos de roca ígnea: una que se formó a partir de la actividad volcánica en la superficie y la otra se originó a partir del magma en las profundidades subterráneas.

Recommended Videos

«Un gran valor de las rocas ígneas que recolectamos es que nos contarán sobre cuándo el lago estaba presente en Jezero. Sabemos que estuvo allí más recientemente de lo que se formaron las rocas del suelo del cráter ígneo», dijo Ken Farley de Caltech, científico del proyecto Perseverance y autor principal del primero de los nuevos artículos de Science. «Esto abordará algunas preguntas importantes: ¿Cuándo fue el clima de Marte propicio para los lagos y ríos en la superficie del planeta, y cuándo cambió a las condiciones muy frías y secas que vemos hoy?»

Un misterio de larga data en Marte se resuelve en un segundo artículo publicado en Science. Los orbitadores de Marte detectaron una formación rocosa llena del mineral olivino hace años. Midiendo aproximadamente 27,000 millas cuadradas (70,000 kilómetros cuadrados), casi del tamaño de Carolina del Sur, esta formación se extiende desde el borde interior del cráter Jezero hasta la región circundante.

Los científicos han ofrecido varias teorías sobre por qué el olivino es tan abundante en un área tan grande de la superficie. Estos incluyen impactos de meteoritos, erupciones volcánicas y procesos sedimentarios. Otra teoría es que el olivino se formó en las profundidades subterráneas a partir del enfriamiento lento del magma (roca fundida) antes de ser expuesto con el tiempo por la erosión.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus es solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más
Las últimas confesiones de los astronautas varados en el espacio antes de su rescate
Butch Wilmore y Suni Williams

La cuenta regresiva del rescate más esperado en la Estación Espacial Internacional: porque el próximo 12 de marzo una nave Crew Dragon de SpaceX, traerá a la Tierra a los astronautas varados en el espacio: Butch Wilmore y Suni Williams.
Ambos dieron este 4 de marzo una última conferencia de prensa para confesar cómo han vivido este periodo de más de siete meses desde que llegaron en junio de 2024 a la ISS. Una estadía de ocho días que por problemas técnicos los dejó por meses allá arriba.
Los astronautas suelen estar muy ocupados en la ISS, ayudando a hacer funcionar la compleja estación y llevando a cabo trabajos científicos.
La última conferencia de Williams y Wilmore
A Williams y Wilmore se les pregunta qué es lo que más les ha resultado difícil, así como lo que más echarán de menos de la ISS cuando aterricen de nuevo en la Tierra.
Williams describe cómo los eventos han sido una "montaña rusa" para las familias que están en el terreno y que no saben cuándo van a regresar, y esta ha sido la parte más difícil.
Por otro lado, Williams ite que "echará de menos todo lo relacionado con el espacio".
Describe cómo le ha dado "una perspectiva increíble" y bromea diciendo que espera encontrar una manera de "embotellarlo de alguna manera" cuando regrese a casa.
Otras de sus confesiones:

Se le pregunta a Wilmore cuál es su principal conclusión de sus nueve meses en el espacio. Él responde que su fe ha sido muy importante.

Leer más
Mira uno de los «experimentos científicos» más extravagantes que jamás se hayan llevado a cabo en el espacio
Pantalones Don Pettit

En lo que algunos pueden describir como el experimento de microgravedad más importante que ha tenido lugar en la Estación Espacial Internacional (ISS), el astronauta de la NASA Don Pettit ha intentado entrar en un par de pantalones sin mover un dedo, flotando dentro de ellos.
Pettit, quien es más conocido por su excelente fotografía espacial que por su investigación basada en pantalones, compartió varios videos en sus redes sociales durante el fin de semana que lo mostraban tratando de responder un par de preguntas intrigantes sobre los pantalones en el espacio.
El primero preguntó: "¿Es posible ponerse un par de pantalones de dos piernas a la vez?" De vuelta en tierra firme, la atracción de la gravedad de la Tierra significa que ponerse un par de pantalones puede ser un asunto engorroso, un acto que rara vez se hace con gracia, y que a veces incluso exige una posición sentada, dependiendo de sus habilidades de equilibrio.
En su primer video (abajo), se ve a Pettit flotando hacia sus pantalones, estabilizándose antes de agarrar la prenda, levantando ambas piernas y luego deslizándose en ambas perneras del pantalón al mismo tiempo. Intentar esta maniobra en la Tierra probablemente resultaría en hospitalización, pero en el espacio, en las condiciones de microgravedad que están presentes en la ISS, Pettit es capaz de completar la tarea con aplomo.
 

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1892817575240757304?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1892817575240757304%7Ctwgr%5E3be9f9fc7448a484e2fa813c64e99c33dc95f2d2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fwatch-one-of-the-wackiest-science-experiments-ever-to-take-place-in-space%2F

Leer más