Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Las primeras imágenes HD de Marte tomadas por Tianwen-1

La istración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) publicó las primeras imágenes orbitales en alta definición de la superficie de Marte, que fueron tomadas por la misión Tianwen 1.

En total son dos imágenes en blanco y negro con una resolución de siete metros, capturadas por la cámara de alta definición del orbitador de Tianwen-1, cuando la sonda se encontraba a unos 330 o 350 kilómetros sobre la superficie de Marte.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La imagen es tan nítida que los cráteres, las crestas de las montañas y las dunas de arena del planeta vecino de la Tierra se pueden apreciar con claridad.

Recommended Videos

En tanto, una tercera imagen a color fue generada por otra cámara en el orbitador, que muestra el polo norte de Marte, de acuerdo con la CNSA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cabe recordar que Tianwen-1 tiene como misión aterrizar un rover en mayo o junio en la parte sur de Utopia Planitia de Marte, una gran llanura dentro de Utopia, la cuenca de impacto más grande del sistema solar.

La idea es que este rover de 240 kilogramos pueda llevar a cabo varios estudios científicos, para eso puede desplazarse a 200 metros por hora sobre Marte. Además, utiliza seis ruedas y cuatro es solares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como instrumentos científicos lleva una cámara multiespectral, un radar de penetración terrestre y un medidor meteorológico.

Si todo sale como lo esperado, podría convertirse en el sexto rover sobre la superficie marciana, el primero proveniente de un país distinto a Estados Unidos.

Se espera que su permanencia en Marte alcance los tres meses.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
China lanza concurso para nombrar su primer rover marciano
La imagen muestra la nave de la misión espacial china Tianwen-1.

La misión espacial china Tianwen-1 incluye un orbitador y un rover (o vehículo explorador). La istración Espacial Nacional de China (CNSA, por sus siglas en inglés) tiene programado que las naves ingresen en órbita alrededor de Marte el 10 de febrero.

De acuerdo con la CNSA, el orbitador tomará imágenes del lugar de aterrizaje y analizará las condiciones del terreno para preparar el aterrizaje. El rover, en tanto, no intentará esta maniobra hasta el mes de mayo.

Leer más
La nave espacial china se toma una selfie mientras viaja rumbo a Marte
nave espacial china selfie marte

El jueves 23 de julio, la agencia espacial china lanzó su primera misión independiente con destino a Marte: la Tianwen-1.

El cohete Long March-5 despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites Wenchang —en la Isla Hainan, en el sur de China— transportando un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador, una ambiciosa carga que ninguna misión ha intentado enviar a Marte al mismo tiempo.

Leer más
Este planeta se está desmoronando y le salió una cola de cometa
Planeta con cola de cometa

Astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un descubrimiento inusual, encontrar un planeta que está en proceso de desintegración. Y a medida que se desintegra, deja tras de sí una cola de materia como la de un cometa.

El planeta BD+05 4868 A se encuentra a 140 años luz de distancia y tiene alrededor de la masa de Mercurio. Sin embargo, a diferencia de Mercurio, este planeta orbita en una órbita tan estrecha alrededor de su estrella anfitriona que un año allí dura poco más de 30 horas. Estar tan cerca de la estrella significa que las temperaturas allí serían épicas, a casi 3.000 grados Fahrenheit, con el planeta cubierto de magma que está hirviendo en el espacio.

Leer más