Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Estamos a salvo del asteroide Apophis: NASA

Con tantos objetos enormes que dan vueltas libremente por el espacio, la posibilidad de que nos impacte uno debería ser una preocupación para todos. Al menos eso nos han enseñado algunas películas de ciencia ficción.

Ahora, la NASA dice que tenemos una preocupación menos. La agencia aeroespacial ha asegurado que el asteroide Apophis, que se pensaba podía impactar a la Tierra en 2068, ya no representa un riesgo para nuestro planeta.

Ilustración. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego de ser descubierto en 2004, este asteroide se consideraba como uno de los más peligrosos que podían chocar contra la Tierra.

Recommended Videos

Sin embargo, esta valoración cambió a medida que los astrónomos rastreaban a Apophis y lograban determinar mejor su órbita.

Gracias a ese trabajo, los científicos han concluido que no hay riesgo de que el asteroide nos impacte, por lo menos, durante un siglo.

“Con el apoyo de observaciones ópticas y de radar recientes, la incertidumbre en la órbita de Apophis se ha derrumbado de cientos de kilómetros a solo un puñado cuando se proyecta para 2029”, explica Davide Farnocchia del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

Esta nueva estimación fue realizada gracias a las observaciones que pudieron hacer los astrónomos cuando el asteroide hizo una aproximación no tan cercana el 6 de marzo, al pasar por la Tierra a una distancia aproximada de 17 millones de kilómetros (44 veces la distancia a la Luna).

El próximo y más cercano acercamiento ocurrirá el viernes 13 de abril de 2029, cuando el asteroide pase a menos de 35 mil kilómetros de nuestro planeta; se podrá observar a simple vista, 10 veces más cerca que la Luna.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Foto del asteroide Dinkinesh: dos pequeños lóbulos espaciales
asteroide dinkinesh foto nave lucy render nasa probe heads for jupiter in 12 year mission starting today

Las sorpresas siguen llegando para la misión Lucy de la NASA, en camino a estudiar los asteroides troyanos en la órbita de Júpiter. Lucy pasó recientemente por un pequeño asteroide llamado Dinkinesh y aprovechó esta oportunidad para probar algunos de sus sistemas, pero Dinkinesh resultó ser un sistema fascinante en sí mismo.

La semana pasada, las fotos del sobrevuelo revelaron que Dinkinesh tenía un pequeño asteroide compañero, lo que lo convertía en parte de un sistema binario. Ahora, más fotos revelan que la pequeña luna es en sí misma un objeto interesante, ya que es un tipo de asteroide llamado binario de o. Eso significa que está formado por dos objetos que se tocan entre sí, formando una forma de doble lóbulo.
Esta imagen muestra el asteroide Dinkinesh y su satélite visto por el Lucy Long-Range Reconnaissance Imager (L'LORRI). Cuando la nave espacial Lucy de la NASA abandonó el sistema, el equipo Lucy dirigido por SwRI capturó esta imagen a la 1 p.m. EDT (1700 UTC) del 1 de noviembre de 2023, unos seis minutos después de la máxima aproximación. Desde un rango de aproximadamente 1.010 millas (1.630 km), se revela que el satélite es un binario de o, la primera vez que se ve un objeto de este tipo orbitando otro asteroide. Cortesía de NASA/Goddard/SwRI/Johns Hopkins APL
"Las binarias de o parecen ser bastante comunes en el sistema solar", dijo el científico adjunto del proyecto Lucy, John Spencer, del Instituto de Investigación del Suroeste, en un comunicado. "No hemos visto muchos de cerca, y nunca hemos visto uno orbitando otro asteroide. Habíamos estado desconcertados por las extrañas variaciones en el brillo de Dinkinesh que vimos al acercarnos, lo que nos dio una pista de que Dinkinesh podría tener una luna de algún tipo, ¡pero nunca sospechamos nada tan extraño!

Leer más
Nave Lucy de la NASA sobrevuela asteroide Dinkinesh y manda señal
nave lucy nasa asteroide dinkinesh 10 bin katrilyon dolarlik metalik asteroit

La nave espacial Lucy de la NASA se dirige hacia los asteroides troyanos de Júpiter después de realizar un sobrevuelo exitoso de otro asteroide llamado Dinkinesh, ubicado en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.

Lucy envió una señal al equipo de operaciones de la misión el lunes, confirmando su breve encuentro con el Dinkinesh de 2.500 pies de ancho.

Leer más
Esto es lo primero que encontró NASA al abrir recipiente con las muestras de asteroide Bennu
que encontro nasa abrir recipiente muestras asteroide bennu

NASA ya abrió y dio el primer vistazo a los restos que la nave Osiris-REx trajo de regreso a la Tierra con las muestras del asteroide Bennu y los científicos en principio han quedado muy sorprendidos por el hallazgo.

Los equipos terrestres de la NASA recuperaron rápidamente la cápsula y la enviaron desde Utah al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en un avión de carga de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Luego viajó a una instalación de conservación súper limpia especialmente construida en el centro espacial, que también alberga la colección de rocas lunares traídas en las misiones Apolo de la NASA hace más de 50 años.

Leer más