Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Imagen inédita muestra un exoplaneta en plena formación

Un grupo de astrónomos descubrió lo que podría ser una región de exoplanetas en formación. Los científicos dieron con el disco de polvo alrededor de un joven exoplaneta en un sistema solar llamado PDS 70 situado a 370 años luz.

El equipo encontró el primer protoplaneta mediante el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. Un año más tarde, hallaron otro joven gigante gaseoso con el mismo equipo.

Recommended Videos

Los astrónomos creen que el sistema tiene apenas 10 millones de años y que ambos gigantes gaseosos son varias veces más grandes que Júpiter.

Esta imagen inédita muestra un exoplaneta en plena formación
ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/Benisty et al.

Para saber más sobre este grupo planetario, los investigadores usaron todos los instrumentos posibles, entre ellos el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), que está formado por 66 antenas de radio de longitud de onda corta. Así, estas observaciones permitieron detectar el polvo alrededor de PDS 70c

El disco de polvo abarca una distancia ligeramente mayor que la que existe entre la Tierra y el Sol, y en él hay suficiente masa para tres lunas del mismo tamaño que la nuestra.

Los investigadores creen que es posible que las lunas ya se hayan formado, aunque no existen pruebas concluyentes, ya que no se pueden apreciar con ALMA.

De acuerdo con Science, estas se podrían ver con el Extremely Large Telescope, que será el mayor telescopio óptico del mundo una vez que esté construido, sin embargo, aún habrá que esperar para ver si las lunas ya se formaron alrededor del protoplaneta, porque las operaciones científicas comenzarán hasta 2027.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Europa planea lanzar un nuevo “cazador de exoplanetas”
La imagen muestra la misión Ariel de la Agencia Espacial Europea.

La Agencia Espacial Europea (ESA) evalúa el envío de una tercera misión destinada a la búsqueda de exoplanetas para el 2029.

La misión ha recibido el nombre de Ariel, que en inglés significa Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey mission, y ya ha pasado de la fase de estudio a la de implementación. Ahora se deberá buscar un contratista industrial para construir la nave espacial.

Leer más
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más