Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Primer hotel espacial del mundo homenajea a ingeniero nazi

En un año en que los viajes y los desplazamientos se han visto seriamente afectados por el coronavirus, sólo podemos imaginarnos cómo será volver a viajar una vez que dejemos atrás la pandemia.

Y podemos ilusionarnos, porque todo indica que casi no habrá límites para desplazarnos en los próximos años.

Recommended Videos

Incluso, es probable que podamos abandonar la superficie de la Tierra, eso sí, siempre y cuando seamos millonarios y podamos costear uno de los exclusivos viajes al espacio.

Mientras podemos ir conociendo cuáles será las alternativas que tendrán los afortunados que sí podrán viajar hacia lo apenas conocido.

Una de las opciones más ambiciosas y atractivas es la Estación Espacial Von Braun, llamada a convertirse en el primer hotel espacial de la historia.

Por si te suena el nombre, te contamos que Wernher Von Braun es considerado uno de los ingenieros “estrella” de los nazis y una de las figuras clave para que Estados Unidos pudiera llegar a la Luna.

La imagen muestra el primer hotel espacial de la historia.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Bien, ahora la Fundación Gateway se ha basado en los diseños confeccionados por el científico hace más de sesenta años para la construcción de esta imponente estación espacial.

¿Cómo será?

La Estación Von Braun contará con una tecnología similar a la utilizada en la Estación Espacial Internacional, pero con gravedad artificial.

Esto permitirá que las estadías prolongadas sean mucho más cómodas y manejables. Así, el pasajero podrá ducharse, ir al baño o comer tal como lo realiza en la Tierra.

La imagen muestra el primer hotel espacial de la historia.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La estación tendrá 24 módulos individuales de 500 metros cuadrados cada uno. Algunos estarán destinados a la investigación científica, mientras que otros serán usados como hotel o residencias privadas.

Habrá áreas comunes como restoranes, salas de cine, gimnasio, bar, cancha de básquetbol, un trampolín y un muro para escalar rocas.

En su primera etapa, esta estación podrá recibir 400 turistas. Estará disponible en el espacio en 2025, y se espera que en 2030 pueda recibir el doble de huéspedes.

Aún tienes tiempo de juntar el dinero por uno de estos tickets, aunque se estima que podrán alcanzar un alto precio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más