Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Estos son los mayores hitos de la Estación Espacial Internacional

Enero de 2031. Esta es la fecha que la NASA puso como término para la Estación Espacial Internacional (EEI), el mayor laboratorio terrestre en órbita. Y aunque todavía le resta una década de funcionamiento, repasamos algunos de los hitos de la Estación Espacial Internacional a la fecha.

La EEI (o ISS, por sus siglas en inglés), que orbita la Tierra a una altitud media de 400 kilómetros, es un proyecto multinacional entre las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Rusia (Roscosmos), Japón (JAXA), Europa (ESA) y Canadá (CSA).

Recommended Videos

Te va a interesar:

Continuadora de programas como el Skylab estadounidense o la estación Mir soviética (más tarde rusa), es el objeto artificial más grande que hay en el espacio.  Y estos son los principales hitos a lo largo de su historia.

Primer segmento de la EEI

El 20 de noviembre de 1998 se envió el módulo de control Zarya, el primer segmento de la EEI. Lanzado a bordo de un cohete ruso Proton desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajstán, módulo suministró almacenamiento de combustible, energía de batería y capacidad de acoplamiento para las naves espaciales Soyuz y Progress.

Primeros habitantes de la EEI

Los astronautas Sergei Krikalev y Yuri Gidzenko, integrantes de la primera expedición, reciben a Mark L. Polansky, miembro de la segunda. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estadounidense William Shepherd y los rusos Yuri Gidzenko y Sergei Krikaliov fueron los primeros tripulantes de la Estación Espacial, en la que fue denominada Expedición 1. Despegaron el 2 de noviembre de 2000 y permanecieron 136 días en la EEI. Desde entonces la presencia humana en la estación ha sido ininterrumpida. Originalmente la EEI podía recibir hasta tres astronautas, pero hoy ha duplicado su capacidad.

Mayor presencia humana en el espacio

Con más de 21 años a febrero de 2022, la EEI tiene el récord de albergar la presencia continua de humanos en órbita terrestre baja más extensa de la historia. Se espera que alcance los 30 años, cuando sea retirada por la NASA. El registro anterior estaba en manos de la estación espacial rusa Mir, que tuvo una presencia durante 9 años, 11 meses y 23 días.

Cuántos astronautas han visitado la EEI

Más de 240 astronautas y turistas espaciales de 19 naciones han visitado la estación espacial a febrero de 2022. Más del 80 por ciento de sus habitantes han sido estadounidenses (153) y rusos (50), pero también ha habido japoneses, canadienses, italianos, ses y alemanes.

Además, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Kazajistán, Malasia, Países Bajos, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido han tenido representación con un astronauta en la historia de la EEI.

Caminata espacial más larga de la historia

Los astronautas James Voss y Susan Helms (ubicado en los extremos) protagonizaron la caminata espacial más larga de la historia.
Los astronautas James Voss y Susan Helms (ubicado en los extremos) protagonizaron la caminata espacial más larga de la historia. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dos habitantes de la EEI también son protagonistas de la caminata espacial más larga de la historia. Se trata de los astronautas estadounidenses Jim Voss y Susan Helms, que el 11 de marzo de 2001 permanecieron 8 horas y 56 minutos durante tareas de ensamblaje, en la segunda misión de la Estación.

Récord de permanencia en la EEI

Los astronautas estadounidense Scott Kelly y el ruso Mikhail Kornienko tienen el récord de permanencia a bordo de la Estación Espacial Internacional. Ambos completaron una misión de un año en la nave, entre el 27 de marzo de 2015 y el 1 de marzo de 2016.

Turismo espacial

Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia.
Dennis Tito (a la izquierda) junto a la tripulación de la nave Soyuz que lo acompañó en el primer vuelo turístico al espacio de la historia. Tito visitó dos veces la EEI. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes que Blue Origin o SpaceX, la EEI protagonizó los primeros vuelos de turismo espacial. Entre 2001 y 2009, siete astronautas particulares pagaron entre $20 y $25 millones de dólares por permanecer diez días en el laboratorio, en viajes que fueron organizados por Space Adventures.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Por primera vez un astronauta de la India irá a la Estación Espacial Internacional
Axiom-4

La empresa Axiom Space se está preparando para su cuarta misión privada a la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión Ax-4, que se lanzará esta primavera, llevará a cuatro de la tripulación a la estación, incluido un astronauta de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), lo que supone la primera vez que un miembro de la ISRO viajará allí.
La tripulación está formada por la exastronauta de la NASA Peggy Whitson, que actuará como comandante, además del piloto Shubhanshu Shukla de la ISRO, y dos especialistas de misión de la Agencia Espacial Europea: el astronauta del proyecto Sławosz Uznański-Wiśniewski de Polonia y Tibor Kapu de Hungría. La tripulación ha sido aprobada por la NASA para pasar hasta 14 días en la ISS.
"Estoy emocionada de ver el continuo interés y dedicación por las misiones privadas de astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional", dijo Dana Weigel, gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA en el Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston. "A medida que la NASA mira hacia el futuro de la órbita terrestre baja, las misiones privadas de astronautas ayudan a allanar el camino y ampliar el al entorno único de microgravedad".
La tripulación se ha estado preparando para su misión desde agosto del año pasado, incluido el aprendizaje de los entresijos de la nave espacial Dragon de SpaceX en la que viajarán y el cohete Falcon 9 que la lanzará. Pasarán sus dos semanas en órbita trabajando en experimentos científicos, divulgación y actividades comerciales, incluida la contribución a la investigación sobre los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano a través del programa TRISH, que recopila datos de astronautas comerciales sobre resultados de salud.
Con su tripulación internacional, la misión incluye a los segundos astronautas nacionales en ir al espacio para India, Polonia y Hungría, y la primera vez que de cada nación participan en una misión a la ISS. Axiom Space ha enfatizado su interés en colaborar con agencias espaciales de todo el mundo, incluida la creación de una asociación con la ESA para llevar astronautas a la ISS.
"Trabajar con la talentosa y diversa tripulación del Ax-4 ha sido una experiencia profundamente gratificante", dijo Whitson. "Ser testigo de su dedicación desinteresada y compromiso para expandir horizontes y crear oportunidades para sus naciones en la exploración espacial es realmente notable. Cada miembro de la tripulación aporta fortalezas y perspectivas únicas, lo que hace que nuestra misión no sea solo un esfuerzo científico, sino un testimonio del ingenio humano y el trabajo en equipo. La importancia de nuestra misión consiste en superar los límites de lo que podemos lograr juntos e inspirar a las generaciones futuras a soñar en grande y llegar más lejos".

Leer más
Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio
Astronautas ejercicio

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.
Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más