Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Hayabusa 2: qué se encontró en las rocas del asteroide Ryugu

“Un hito en la investigación planetaria”. Así fue catalogada la misión de la nave espacial Hayabusa 2, por parte de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Funcionarios de JAXA se mostraron conformes y reconocieron este martes haber obtenido en una de las cápsulas de la nave una importante cantidad de suelo y gases recolectados del asteroide Ryugu, mucho más de lo que ellos esperaban.

Recommended Videos

Hayabusa 2 despegó en diciembre de 2014 con el objetivo de tomar muestras del asteroide, con el que se encontró a mediados de 2018.

La sonda pudo viajar junto al asteroide por más de un año y comenzó su regreso a la Tierra en noviembre de 2019.

En tanto, a comienzos de este mes la nave aterrizó en el sur de Australia y ahora los científicos han revelado el contenido de la primera de las cápsulas del vehículo.

A large number of particles are confirmed to be in “sample chamber A” inside the collected capsule (~11:10 JST on 12/15). This is thought to be the sample from the first touchdown on Ryugu. The photo looks brown, but our team says “black”! The sample return is a great success! pic.twitter.com/34vIx17zOX

— HAYABUSA2@JAXA (@haya2e_jaxa) December 15, 2020

«Hemos confirmado una buena cantidad de arena aparentemente recogida del asteroide Ryugu, junto con los gases», señaló Yuichi Tsuda, director del proyecto Hayabusa 2 de JAXA, .

«Las muestras de fuera de nuestro planeta, con las que hemos soñado durante mucho tiempo, están ahora en nuestras manos».

La emoción es entendible ya que, hasta antes de abrir la cápsula, los científicos no tenían certeza de que, efectivamente, Hayabusa 2 había podido recolectar las muestras en el recipiente, o de que hubieran sobrevivido durante toda la expedición que se extendió durante seis años.

El equipo de análisis continuará abriendo el recipiente de la muestra y realizará más pruebas para revelar la composición molecular de lo recolectado.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más