Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Greta Thunberg ironiza con la llegada a Marte y su tierra «virgen»

La joven activista Greta Thunberg está preocupada por la excesiva importancia que se le da a la exploración espacial y a una eventual llegada del ser humano a Marte.

Así por lo menos lo ha expresado a través de un anuncio satírico creado por la campaña Fridays for Future (FFF), precisamente fundado por Thunberg.

Recommended Videos

En el registro, la activista se burla de la idea de que apenas el “uno por ciento” escape de un planeta que está en una situación crítica para establecerse en Marte.

“Después de más de 5 millones de años de existencia humana en la Tierra, es hora de cambiar”, dice una voz superpuesta en el video.

“Marte, 56 millones de kilómetros cuadrados de tierra virgen, paisajes impresionantes y vistas increíbles…Marte, un planeta impoluto, un nuevo mundo donde podemos empezar de nuevo… Marte ofrece la máxima libertad”.

La campaña encabezada por Thunberg se ha mostrado preocupada por los esfuerzos, la energía y los recursos que se han gastado en la llegada a la superficie marciana, en contraste con las medidas adoptadas en la Tierra para enfrentar los graves problemas medioambientales.

“Nunca viviremos en Marte”

“Queríamos poner de relieve puras tonterías”, señaló un vocero de la FFF a Euronews.

“Los programas espaciales financiados por el gobierno y el uno por ciento ultrarico del mundo están centrados en Marte (solo el rover Perseverance de la NASA costó 2,700 millones de dólares para su desarrollo, lanzamiento, operaciones y análisis), y sin embargo, la mayoría de los humanos nunca tendrán la oportunidad de visitar o vivir en Marte”.

Tanto Thunberg como el resto de los activistas de la campaña han enfatizado la necesidad de resolver primero los severos problemas en la Tierra, en especial los vinculados al cambio climático, antes de pensar en un hipotético escape al planeta vecino.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
James Webb encuentra el exoplaneta más frío jamás descubierto
Exoplaneta frío

El telescopio espacial James Webb ha investigado un exoplaneta que es genial, literalmente. El enorme planeta, que tiene seis veces la masa de Júpiter, es el exoplaneta más frío jamás detectado, con una temperatura promedio de menos 87 grados Celsius o menos 125 grados Fahrenheit.

Eso hace que las temperaturas medias del planeta sean aproximadamente las mismas que la temperatura más baja jamás registrada en la Tierra, en la Antártida, cerca del polo sur, en pleno invierno. Así que si estás buscando un lugar acogedor para visitar durante tus vacaciones, a pesar de que el planeta WD 1856+534 b se encuentra a solo 81 años luz de distancia, no lo recomendaríamos.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más