Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así es el extraño organismo que vivirá en la EEI

La Estación Espacial Internacional (EEI) se alista para recibir a un nuevo y singular tripulante. Se trata del Physarum polycephalum, conocido popularmente como “blob”, un extraño organismo difícil de clasificar que despierta la fascinación de los científicos.

El organismo entrará en órbita para ser analizado como parte de un experimento educativo que encabeza el astronauta Thomas Pesquet.

Recommended Videos

El Physarum polycephalum apareció en la Tierra hace más de 500 millones de años. Desde que fue descubierto, ha sido difícil de clasificar por los científicos, ya que carece de boca, patas y cerebro, pero es capaz de comer, crecer, desplazarse e incluso aprender.

Originalmente fue considerado un hongo, pero en la década de 1990 salió de esa agrupación para ser incluido junto a los amebozoos, del que también forman parte las amebas.

Así es el extraño organismo que vivirá en la EEI
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los experimentos que se lleven a cabo en la EEI también serán reproducidos en Tierra por un grupo de estudiantes del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES).

El objetivo principal es observar los efectos de ingravidez en el microorganismo y comparar su comportamiento con el de los especímenes en la Tierra.

“Hoy nadie sabe qué comportamiento tendrá en situación de microgravedad: en qué sentido se desplazará, si tomará la tercera dimensión yendo hacia arriba o en sentido oblicuo”, señaló Pierre Ferrand, profesor de Ciencias de la Vida y de la Tierra en el CNES.

Respecto a su aspecto, el “blob” tiene una apariencia similar a la de una masa esponjosa de color amarillo y está compuesto por una sola célula y varios núcleos, que se pueden

Sus núcleos se pueden dividir a voluntad y el organismo entrar en estado de latencia (sin morir) al deshidratarse.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este es el video más genial que verás de una cápsula Dragon de SpaceX
video mas genial capsula dragon spacex crew

El astronauta de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), Don Pettit, ha compartido un video inusual (abajo) que muestra la última partida de una nave espacial Dragon de SpaceX.

En realidad, se necesita un período de tiempo considerable para que una nave espacial se aleje de la ISS al final de una estadía, y las imágenes en tiempo real a menudo solo interesan a los fanáticos del espacio o a los amantes de la televisión lenta.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más