Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Descubren tres exoplanetas orbitando una estrella similar al sol

Un equipo internacional de astrónomos descubrió tres nuevos exoplanetas que orbitan a TOI 451, una estrella del mismo tipo que el Sol, pero más joven.

El trío de exoplanetas fue avistado mediante observaciones del telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite, por sus siglas en inglés) de la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. De acuerdo con los datos reportados por la NASA, el más interno de los tres exoplanetas tiene poco menos del doble del diámetro de la Tierra y gira alrededor de TOI 451 una vez cada 46 horas.

Recommended Videos

El intermedio es hasta tres veces más grande que la Tierra y gira alrededor de la estrella en poco más de nueve días. El más externo de los tres es hasta cuatro veces el tamaño de nuestro planeta y gira alrededor de TOI-451 una vez cada 16 días.

La imagen muestra el satélite TESS de la NASA.
Satélite TESS de la NASA. NASA.

La estrella TOI 451 alrededor de la que orbitan estos exoplanetas, también conocida CD-38 1467, se encuentra a unos 400 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Eridanus. Según los investigadores de la NASA, esta estrella es un 12 por ciento más pequeña que el Sol y emite un 35 por ciento de energía que este. TOI 451 tarda en rotar sobre sí misma 5.1 días, aproximadamente una quinta parte de lo que tarda el Sol.

La constelación Eridanus fue descubierta en 2018 y las estrellas que la conforman tienen un 3 por ciento de la edad de nuestro sistema solar.  “Este sistema marca muchas casillas para los astrónomos”, dijo Elisabeth Newton, profesora asistente de física y astronomía en el Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, quien dirigió la investigación.

“Tiene solo 120 millones de años y está a solo 400 años luz de distancia, lo que permite observaciones detalladas de este joven sistema planetario. Debido a que hay tres planetas entre dos y cuatro veces el tamaño de la Tierra, estos son objetivos especialmente prometedores para probar teorías sobre cómo evolucionan las atmósferas planetarias”, añadió Newton.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Descubren exoplaneta a 40 mil años luz como la Tierra, pero un poco más caliente
Gliese 12b

Un descubrimiento excepcional han hecho científicos de la Universidad de Warwick en Reino Unido, ya que descubrieron un nuevo planeta habitable del tamaño de la Tierra, a solo 40 años luz de distancia.

Los científicos forman parte de un equipo internacional que ha trabajado con la NASA y la ESA para descubrir el planeta utilizando el TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA y el CHEOPS (CHaracterising ExOPlanet Satellite) de la ESA.

Leer más
Cómo ver el eclipse solar con una caja de cereal
como ver eclipse solar caja de cereal

Cómo hacer un proyector estenopeico para ver un eclipse solar

Este 8 de abril el eclipse solar en el hemisferio norte se robará la película y hay una forma muy segura y casera para que puedas verlo. Solo necesitas una caja de cereales, asegúrate eso sí de comerte lo que hay al interior primero.

Leer más
Descubren una súper Tierra ubicada a 137 años luz de nosotros
Una ilustración de cómo luciría el TOI-715.

Un equipo de astrónomos encabezados por Georgina Dransfield, de la Universidad de Birmingham en Reino Unido, descubrió un exoplaneta rocoso similar a la Tierra y que se ubica a unos 137 años luz de nosotros.

El planeta, llamado TOI-715, fue ubicado por la sonda TESS de la NASA, cuyas siglas significan Transiting Exoplanet Survey Satellite, en español Satélite de Vigilancia de Exoplanetas en Tránsito.

Leer más