Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Esto ocurre cuando una estrella se “topa” con un agujero negro

La ciencia aún ignora muchos aspectos de los estrellas.

El estudio fue publicado en Einstein con modelos realistas de estrellas.

Recommended Videos

Este proyecto busca desarrollar un modelo que explique de la manera más realista posible qué es lo que sucede cuando una estrella se acerca demasiado al horizonte de sucesos de un agujero negro.

De acuerdo con las simulaciones, la fuerza de atracción que ejerce un agujero negro es tan intensa que produce una serie de mareas capaces de deformar las estructuras de las estrellas hasta destruirlas y convertirlas en chorros de materia y gas.

Así, el material resultante de estas estrellas destrozadas es absorbido por el agujero negro.

Sin embargo, existen algunas estrellas que son capaces de sobrevivir a este encuentro. Básicamente, las simulaciones creadas por los astrónomos ayudarían a entender cómo lo consiguen.

Para esto, los investigadores desarrollaron varios agujeros negros virtuales, que tenían una masa entre 100,000 y 50 millones de veces mayor que el Sol. En el video que se puede ver a continuación, simularon cómo sería un eventual encuentro entre un agujero negro y estrellas de diferente masa.

Los científicos esperan que su trabajo arroje luces sobre los agujeros negros, uno de los objetos más fascinantes del universo y del que aún se conoce muy poco.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El Observatorio Swift detecta un agujero negro comiéndose una estrella cercana
descubren agujeros negros mas cercanos tierra agujero negro

Los agujeros negros pueden ser bestias hambrientas, devorando cualquier cosa que se les acerque, incluidas nubes de gas, planetas errantes e incluso estrellas. Cuando las estrellas se acercan demasiado a un agujero negro, pueden ser separadas por la gravedad en un proceso llamado interrupción de marea que rompe la estrella en corrientes de gas. Pero un descubrimiento reciente muestra un fenómeno diferente: un agujero negro que está "comiendo" una estrella. No está destruyendo totalmente la estrella, sino arrancando material y mordisqueándolo regularmente.

Black Hole Snack Attack

Leer más
Astrónomos chilenos proponen un nuevo origen para los agujeros negros
agujero negro mas grande gravedad de la luz

Una investigación clave aparecerá en la edición impresa de la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS). En el trabajo participaron científicos de la Universidad de Chile, Concepción y de Heidelberg, en Alemania, donde se propone un nuevo origen para los agujeros negros.

En el centro de las galaxias existen grupos densos de estrellas que son conocidos como “cúmulos estelares nucleares”, su estudio ha sido clave para entender la formación galáctica. “El hallazgo implica la existencia de una masa crítica para los cúmulos estelares nucleares, que si se supera  existe una inestabilidad producida por el choque constante entre estrellas, la que puede llegar a formar un agujero negro”, indica Andrés Escala, astrónomo de la Universidad de Chile y uno de los participantes de esta investigación.

Leer más
Vea la aterradora escala de un agujero negro supermasivo
agujero negro supermasivo aterradora escala

Esta semana es la semana de los agujeros negros, y la NASA está celebrando compartiendo algunas visualizaciones impresionantes de agujeros negros, incluida una visualización francamente inquietante para ayudarlo a imaginar cuán grande es un agujero negro supermasivo. Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias (incluida la nuestra) y, en términos generales, cuanto más grande es la galaxia, más grande es el agujero negro.
Ilustración del agujero negro Sagitario A* en el centro de la Vía Láctea. Observatorio Internacional de Géminis/NOIRLab/NSF/AURA/J. DA Silva/(Spaceengine) Agradecimientos: M. Zamani (NOIRLab de NSF)
Mientras que un agujero negro típico pesa hasta alrededor de 10 veces la masa del sol, los agujeros negros supermasivos pueden pesar millones o incluso miles de millones de veces la masa del sol. Sin embargo, estos objetos son increíblemente densos, y es difícil imaginar cuán grande sería un objeto así. Ese es el punto de esta comparación de video, que muestra el tamaño de diferentes tipos de agujeros negros en comparación con nuestro sistema solar, escalados de acuerdo con sus sombras.

NASA Animation Sizes Up the Biggest Black Holes

Leer más