Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Esto es lo que revela el más completo mapa de la materia oscura

Un grupo de científicos del Dark Energy Survey ha publicado el que se considera el mejor mapa de la materia oscura hasta la fecha. El único problema es que, según ellos, aún no es capaz de responder a todas las preguntas.

De acuerdo con la BBC, el estudio de cinco mil grados cuadrados utilizó lentes gravitacionales débiles para buscar grandes manchas de materia oscura en secciones relativamente cercanas del universo.

Recommended Videos

Básicamente, se apoyó en cómo la gravedad de las galaxias cercanas afecta a las vistas de las distantes.

Mapa de materia oscura
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los datos recolectados por los científicos también ayudaron a estudiar la energía oscura, la fuerza aún sin explicación que parece acelerar la expansión del universo.

El equipo a cargo confeccionó un mapa en 3D gracias al corrimiento al rojo, es decir, la tendencia de los objetos a aparecer cada vez más rojos con la distancia.

Los científicos efectuaron observaciones con la cámara de 570 megapíxeles del telescopio Víctor M. Blanco en el observatorio de Cerro Tololo, ubicado en Chile, entre 2013 y 2019.

Los resultados indican que el universo es ligeramente más suave y uniforme de lo que se podía esperar. Si bien esto apoya en gran medida las teorías actuales de que la energía oscura es una constante, la discrepancia aún es suficiente para que los investigadores tengan que replantearse las ideas que ya existen.

Así, es posible que el universo no se comporte exactamente como los científicos pensaban y el mapa de la materia oscura podría dar espacio a nuevos modelos que desafíen los supuestos anteriores.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La cámara de energía oscura captura el magnífico glóbulo de la ‘Mano de Dios’
la mano de dios espacio

Esta estructura nublada y ominosa es CG 4, un glóbulo cometario apodado 'Mano de Dios'. CG 4 es uno de los muchos glóbulos cometarios presentes en la Vía Láctea, y la forma en que estos objetos adquieren su forma distintiva sigue siendo un tema de debate entre los astrónomos. Procesamiento de imágenes CTIO/NOIRLab/DOE/NSF/AURA: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), D. de Martin y M. Zamani (NOIRLab de NSF)
Una nueva e impresionante imagen de la Cámara de Energía Oscura (DECam) muestra las estructuras brillantes de la Nebulosa de la Goma iluminadas por las estrellas calientes y masivas tachonadas a lo largo de esta nube de polvo y gas. Situada a 1.300 años luz de distancia en la constelación de Puppis, esta imagen destaca una estructura de forma inusual en la nebulosa que parece una mano que se extiende hacia el espacio. Apodada "Mano de Dios", la estructura es un tipo de objeto llamado glóbulo cometario.

Un glóbulo cometario es una nube particularmente densa de polvo y gas con una forma inusual similar a la de un cometa. Tienden a tener una cabeza compacta, con una larga cola trasera, como los cometas de los que reciben su nombre. Pero mientras que los cometas están hechos de roca y hielo, y tienen colas debido a la sublimación del hielo a medida que el cometa se acerca a una estrella caliente, los glóbulos cometarios obtienen sus colas a través de un proceso diferente. También son mucho, mucho más grandes. En este caso, el glóbulo de la Mano de Dios tiene una cabeza enorme de 1,5 años luz de diámetro, y su cola mide ocho años luz de largo.

Leer más
El precio del Google Pixel 8a acaba de filtrarse. Esto es lo que costará
Google Pixel 8a

OnLeaks / SmartPrix
Y así concluye la saga de filtraciones del Google Pixel 8a, apenas unos días antes de su esperada presentación en la conferencia de desarrolladores I/O. Hoy temprano, el insider @OnLeaks (en colaboración con Smartprix) compartió más renders de marketing del próximo teléfono económico, completo con su precio de venta a cuestas.

Parece que Google va a cobrar 499 dólares por su próximo teléfono, al menos la variante de almacenamiento base de 128 GB. Para la variante de almacenamiento de 256 GB, los compradores tendrán que desembolsar 599 dólares. Ese es el mismo precio de venta que el Google Pixel 7a, que llegó el año pasado y ganó aplausos por su excelente combinación de potencia de fuego bruta, destreza de cámara y experiencia de software Pixel cargada de funciones.

Leer más
Gen3 Evo: el auto de la Fórmula 3 que es más rápido que un Fórmula 1
gen3 evo auto formula 3 mas rapido 1

The latest chapter in the Formula E evolution ⚡️ | Presenting the GEN3 Evo

La Fórmula 3 acaba de anunciar el que dice la misma FIA que es el monoplaza con la aceleración más veloz del mundo, el Gen3 Evo, que además es un auto 30% más rápido que cualquiera de una escudería de la Fórmula 1.

Leer más