Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

Wood you look at that! LignoSat recently deployed from @Space_Station. @JAXA_en's wooden satellite investigates how wood survives in the space environment and transmits data. Findings could offer a more sustainable alternative to conventional satellites. https://t.co/jD6OmunG4w pic.twitter.com/voK3DBKb5i

— ISS Research (@ISS_Research) December 13, 2024

El satélite de madera llegó a la ISS a bordo de una nave espacial Dragon de SpaceX a principios de noviembre. El LignoSat permanecerá en órbita durante seis meses y ayudará a los investigadores a aprender sobre la efectividad de los satélites de madera en el espacio mientras los científicos buscan diseños más sostenibles.

Recommended Videos

El satélite fue desarrollado conjuntamente por la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry. Para construir el satélite, el equipo utilizó hinoki, un tipo de árbol de magnolia nativo de Japón, después de que se descubrió que tenía una resistencia impresionante contra el agrietamiento, el estrés térmico, los rayos cósmicos y la radiación solar. El LignoSat fue construido con es de madera de 10 centímetros de largo utilizando técnicas tradicionales japonesas que prescinden de tornillos o pegamento.

Los sensores a bordo del cubesat recopilarán datos que permitirán a los investigadores monitorear el rendimiento del LignoSat y descubrir qué tan bien puede manejar las duras condiciones del espacio.

Actualmente, cuando un satélite de metal es desmantelado en la órbita terrestre baja, los operadores intentan deshacerse de él enviándolo a la atmósfera de la Tierra, tras lo cual la mayor parte se quema durante un descenso a alta velocidad. El problema está en las piezas que no se queman. Algunas piezas pueden llegar a la superficie de la Tierra, mientras que las partículas de óxido de aluminio resultantes terminan contaminando el medio ambiente. Además de algunos rastros de ceniza biodegradable, los satélites hechos de madera se desintegrarán por completo y ayudarán a reducir la cantidad de basura espacial en la órbita cercana a la Tierra.

«Los aviones de principios de 1900 estaban hechos de madera», dijo a Reuters el mes pasado el profesor de ciencias forestales de la Universidad de Kioto y miembro del equipo LignoSat, Koji Murata. «Un satélite de madera también debería ser factible».

Murata agregó que la madera es más duradera en el espacio que en la Tierra porque no hay agua ni oxígeno que la pudra o la inflame, y también señaló su mínimo impacto ambiental al final de su vida. Los investigadores incluso han dicho que si se puede encontrar una manera de cultivar árboles en la Luna o Marte, la madera también podría convertirse en un material de construcción vital para las colonias en el espacio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más
Mira el increíble video del aterrizaje de la nave espacial Blue Ghost en la luna
Blue Ghost alunizaje

Este fin de semana, Firefly Aerospace hizo historia con el primer alunizaje totalmente exitoso de una empresa privada, y ahora puedes ver el momento en que el módulo de aterrizaje Blue Ghost aterrizó en la luna en impresionantes imágenes de video.

Las imágenes muestran el descenso final del módulo de aterrizaje a la superficie lunar, con vistas de cámaras orientadas hacia abajo y hacia afuera. Además de los cráteres que cubren la luna, también se puede ver el resplandor del sol y la Tierra visible en el cielo.
La misión también capturó esta hermosa imagen del amanecer en la luna, mostrando el sol asomándose sobre el horizonte lunar. Un día en la luna dura alrededor de catorce días terrestres, y durante este tiempo la nave espacial Blue Ghost utilizará la energía solar recolectada por sus es solares para obtener energía. Después de dos semanas de operaciones, el 16 de marzo, la misión observará el atardecer lunar y luego operará durante unas últimas horas en la noche lunar antes de apagarse.

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más