Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Esta es la primera imagen del helicóptero Ingenuity en Marte

Una de las particularidades de la llegada del rover Perseverance a Marte era la presencia del helicóptero Ingenuity, de acuerdo con la NASA: “La primera aeronave llevada a otro mundo”.

Ahora, una imagen tomada desde abajo del vehículo permite conocer cómo luce el helicóptero. Se trata de la primera fotografía de Ingenuity desde que su llegada al planeta rojo.

Recommended Videos

Away goes the debris shield, and here’s our first look at the helicopter. It’s stowed sideways, folded up and locked in place, so there’s some reverse origami to do before I can set it down. First though, I’ll be off to the designated “helipad,” a couple days’ drive from here. pic.twitter.com/E9zZGQk5jQ

— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 21, 2021

La fotografía fue difundida en la cuenta de Twitter de la misión y tomada una vez que se desprendió la carcasa que protegía el aparato en el vientre de Perseverance.

Tal como se puede apreciar, Ingenuity aparece guardado de costado, doblado y bloqueado en su compartimiento.

Esta semana está programado que el vehículo se desplace hacia el punto designado como helipuerto, para dejarlo ahí mediante una maniobra compleja.

Ingenuity llevará a cabo desde ese lugar el programa de “origami inverso”, para montarse y quedar dispuesto para el vuelo.

El helicóptero ya envió informes de estado al control en la Tierra desde dos días, después de que la misión llegara al cráter Jezero, el 18 de febrero. El vehículo ha cargado baterías con la energía del rover a partir de ese día.

Cabe recordar que Ingenuity tiene apenas el tamaño de una pelota de softball, es decir 20 x 16 x 14 centímetros.

Su fuselaje alberga computadoras, cámaras y baterías. También cuenta con una antena, solar, patas de aterrizaje y dos rotores que miden 1.2 metros de ancho. Todo el paquete pesa cerca de dos kilogramos.

Ingenuity tiene la capacidad de llevar a cabo varios vuelos preprogramados durante una ventana temporal de 31 días terrestres. El primero de ellos servirá a modo de prueba.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La piedra cebra: el sorpresivo hallazgo de Perseverance en Marte
piedra cebra marte

Un hallazgo curioso y muy impresionante es el que presentó esta semana la NASA en su bitácora del rover Perseverance: se trata de una roca cebra, pintada con extrañas rayas negras y blancas en la espesura del desierto marciano.

En la colina Kodiak, el Perseverance tomó una foto el 13 de septiembre de esta piedra, a la que llamó primero "Castillo de Freya".

Leer más
Marte tiene «océanos» de agua, pero está en las profundidades del subsuelo
marte oceanos de agua profundidades subsuelo

Uno de los problemas clave para llevar humanos a Marte es encontrar una manera de conseguirles agua. Los científicos saben que hace millones de años, Marte estaba cubierto de océanos, pero el planeta perdió su agua con el tiempo y ahora prácticamente no tiene agua líquida en su superficie. Ahora, sin embargo, los investigadores han identificado lo que creen que podría ser el agua de los océanos en Marte. Solo hay un inconveniente: está en las profundidades del subsuelo.

La investigación utilizó datos del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, ahora retirado, que utilizó un sismómetro y otros instrumentos para investigar el interior del planeta. Encontraron evidencia de lo que parece ser un gran depósito subterráneo de agua, suficiente para cubrir todo el planeta en aproximadamente una milla de océano. Pero es inaccesible, ya que se encuentra entre 7 y 13 millas bajo la superficie del planeta. El agua se encuentra entre las grietas en una parte del interior llamada corteza media, que se encuentra debajo de la corteza superior seca que se puede perforar desde la superficie.

Leer más
Para qué está usando IA la NASA en la exploración de Marte
Imagen de la roca del cráter Jezeero perforada por Perseverance.

Los ingenieros espaciales han estado utilizando la IA en los rovers desde hace algún tiempo, de ahí que los exploradores de Marte de hoy en día puedan elegir un lugar de aterrizaje seguro y conducir por una región de forma autónoma. Pero algo que no han podido hacer antes es hacer ciencia ellos mismos, ya que la mayor parte de ese trabajo lo realizan científicos en la Tierra que analizan datos y apuntan el rover hacia los objetivos que quieren investigar.

Ahora, sin embargo, el rover Perseverance de la NASA está dando los primeros pasos hacia la investigación científica autónoma en Marte. El rover ha estado probando una capacidad de IA durante los últimos tres años, lo que le permite buscar e identificar minerales particulares en las rocas de Marte. El sistema funciona utilizando el instrumento PIXL (Instrumento Planetario para la Litoquímica de Rayos X) del rover, un espectrómetro que utiliza la luz para analizar de qué están hechas las rocas. El software, llamado muestreo adaptativo, examina los datos de PIXL e identifica los minerales que deben estudiarse con más detalle.

Leer más