Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Escucha los sonidos de un agujero negro

Agujero Negro
DTES

Los «ver» el agujero negro en detalle.

Sin embargo, no son solo las imágenes las que nos permiten experimentar los agujeros negros. La NASA ha producido un conjunto de sonificaciones de agujeros negros, convirtiendo estas imágenes en sonidos como una forma diferente de transmitir los datos recopilados por telescopios como el Telescopio Espacial James Webb, el Observatorio de rayos X Chandra y el Explorador de Polarimetría de Rayos X de Imágenes (IXPE).

Recommended Videos

A continuación se comparten las tres sonificaciones, que muestran tres etapas diferentes en la vida de un agujero negro.

La primera es WR 124, un tipo de estrella llamada Wolf-Rayet que es un posible precursor de un agujero negro. A medida que estas estrellas viejas y masivas llegan al final de sus vidas, comienzan a lanzar capas de gas al espacio, creando elaboradas nubes a su alrededor. Eventualmente, cuando haya arrojado suficiente de su material, esta estrella puede colapsar y convertirse en un nuevo agujero negro.

En la sonificación, los sonidos comienzan en el centro, donde está el núcleo, y los datos del día X se representan mediante sonidos de arpa, mientras que los datos del James Webb se representan mediante campanas. Los otros datos infrarrojos, de tres telescopios diferentes, están representados por cuerdas.

La segunda sonificación es de SS 433, un sistema binario formado por una estrella como nuestro Sol y una compañera mucho más pesada que se cree que es un agujero negro o una estrella de neutrones. Los dos objetos orbitan entre sí, creando cambios en los rayos X que son detectables por los telescopios en la Tierra. Combinando los datos de rayos X con el infrarrojo y la radio, esta sonificación se mueve de derecha a izquierda a través de la imagen. Los puntos de luz que están más cerca de la parte superior de la imagen se representan con notas más altas, mientras que la luz de radio, infrarroja y de rayos X se representa con tonos bajos, medios y altos. Las estrellas en el fondo se pueden escuchar como ruidos de gotas de agua.

Finalmente, Centaurus A es una galaxia cercana y conocida, que es famosa por ser extremadamente brillante y emitir fuertes ondas de radio. En su corazón, esta galaxia alberga un enorme agujero negro supermasivo que es la estrella de esta sonificación. El agujero negro emite un chorro que es la fuente de las ondas de radio, y la sonificación traza su efecto al estilo de un radar, moviéndose en el sentido de las agujas del reloj y representando los datos de rayos X de Chandra como campanas de viento, con los datos de rayos X de IXPE en un sonido de viento continuo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ya están a la venta audífonos que son una copia de los del Sony Walkman ochentero
km5 Lightwear Hp1

Si estás pegado en la década de los ochenta, y en Spotify tus listas están encabezadas por Queen, Kiss, Van Halen o Michael Jackson, entonces es posible que aún tengas por ahí guardado tu viejo Sony Walkman. Pero si no lo tienes o nunca lo tuviste y quieres experimentar con unos audífonos parecidos a los que usaba, ahora llegó el Lightwear Headphones Hp1 de km5 que están disponibles en su tienda en Japón por $189 dólares.

Estos auriculares vienen con una diadema delgada y flexible de acero inoxidable pulido unida a almohadillas compactas que se asientan en las orejas en lugar de envolverlas por completo. Vienen además con una carcasa cuadrada adicional a cada lado con un par de baterías de 120 mAh, controladores de 40 milímetros y toda la electrónica que los hace inalámbricos. Pesan 103 gramos, que es menos de la mitad de los auriculares inalámbricos insignia de Sony, WH-1000XM5, que son de 250 gramos.

Leer más
¿Es un anillo de oro? ¿Un piercing de moda?: no, son los Moto Buds Loop
Moto Buds Loop

No pasarás desapercibido con ellos en la calle. Con un enfoque de diseño muy similar al que ofrece Huawei con sus auriculares FreeClip que estuvieron disponibles a principios de 2024, los Moto Buds Loop tienen un diseño de oreja abierta y vienen en dos colores, uno de los cuales tiene un toque muy brillante.

Los Moto Buds Loop están diseñados para engancharse en la parte exterior de la oreja, sentarse alrededor de la mitad y parecerse más a un piercing de moda que a un auricular. Aunque en su cápsula de carga también parecen unos anillos de oro que cualquier video de reggaeton querría.

Leer más
Detengan a los asteroides asesinos: un nuevo documental de NASA
Asteroide

La NASA acaba de estrenar Planetary Defenders, un fascinante documental que analiza el trabajo de alto riesgo orientado a proteger la Tierra de los grandes asteroides que se acercan a nosotros.

La producción de 75 minutos presenta a los astrónomos y científicos que están trabajando incansablemente para identificar y monitorear los asteroides considerados una amenaza potencial, incluido, brevemente, este que llegó a los titulares a principios de este año.

Leer más