Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Confirman que Elektra podría ser el primer asteroide con tres lunas

El Marte y Júpiter.

En 2003, los astrónomos descubrieron la existencia de una luna que orbitaba en torno a este objeto y en 2014 fue descubierta una segunda luna desplazándose a su alrededor.

Una representación de un asteroide.
Ilustración. Getty Images

Ahora, los científicos aseguran haber hallado una tercera luna, lo que podría convertir a Elektra en un caso único: el primer asteroide cuádruple conocido del sistema solar.

Recommended Videos

Un grupo de astrónomos del Instituto Nacional de Investigación Astronómica de Tailandia utilizó las imágenes del Very Large Telescope (VLT) de Chile para observar más de cerca a Elektra y encontraron pruebas de una luna que parecía oculta en el interior de las órbitas de las otras dos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Es el primer asteroide con tres lunas. Estamos bastante seguros. Es muy emocionante”, asegura Anthony Berdeu, encargado del estudio.

La misión DART de la NASA tiene previsto colisionar con la luna de uno de estos asteroides a finales de este año.

La última luna descubierta tendría un diámetro de un kilómetro y medio, siendo un poco más pequeña que las anteriores, de 1.2 y 3.7 kilómetros de diámetro.

La luna orbita a Elektra una vez cada 16 horas a una distancia superior a los 350,000 kilómetros.

Berdeu explica que pudo hallar esta luna mediante un nuevo algoritmo para extraer su luz más débil en las imágenes tomadas por el VLT. Estas técnicas de reducción de datos usadas por el algoritmo permitieron acceder a una imagen más amplia de Elektra y sus alrededores.

El hallazgo de los científicos acaba de ser publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Qué le pasó al cohete lunar SLS con el paso del huracán Nicole?
cohete lunar sls paso huracan nicole nasa cabo kennedy

A medida que las autoridades de Florida comienzan a evaluar el daño más amplio causado por el huracán Nicole el jueves, un equipo del Centro Espacial Kennedy está realizando inspecciones detalladas del cohete lunar del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de próxima generación de la NASA.

El cohete SLS de 98 metros de altura, con la nave espacial Orion en su punta, permaneció en la plataforma de lanzamiento mientras pasaba el clima extremo, exponiendo el vehículo a ráfagas de hasta 82 mph. El cohete llegó a la plataforma de lanzamiento el fin de semana pasado antes de su vuelo inaugural, que podría tener lugar el miércoles.

Leer más
Así será el cráter que dejará el impacto de un cohete con la Luna
Viaje a la Luna de George Melier

Este viernes 4 de marzo, los restos de un cohete cuya procedencia aún se desconoce chocarán con la cara más alejada de la Luna a 9,300 kilómetros por hora. Esta basura espacial tiene un peso cercano a las tres toneladas y, según los astrónomos, dejará un profundo cráter en la superficie lunar.

Los investigadores primero pensaron que podría tratarse de un Falcon 9 de SpaceX, sin embargo, esta información fue desmentida por la NASA. Posteriormente, los astrónomos aseguraron que el cohete que protagonizará el impacto era el propulsor de un Long March 3C, que se usó durante la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

Leer más
La roca espacial Kamoʻoalewa podría ser un fragmento de la Luna
Roca espacial

Durante miles de millones de años, las rocas espaciales han perforado cráteres en la superficie de la Luna, los cuales esparcen residuos. Pero ahora, al parecer, los astrónomos han podido ver por primera vez los escombros de uno de esos antiguos choques espaciales.

Según se informó en Communications Earth & Environment de la revista Nature este mes, el misterioso objeto que pudieron ver los investigadores, conocido como Kamoʻoalewa, parece ser un fragmento perdido de la Luna.

Leer más