Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

El impresionante homenaje de Lego al transbordador Discovery

El transbordador Discovery tuvo la importante tarea de poner en órbita el telescopio espacial Hubble en 1990. Por lo tanto, es uno de los vehículos de la NASA que más se recuerda con cariño.

Ahora, la compañía Lego quiere homenajear esta misión pionera con un increíble conjunto de 2,354 piezas del Discovery y el Hubble.

Recommended Videos

Este nuevo set es una versión de Lego de la misión de despliegue del Hubble STS-31 (STS significa “sistema de transporte espacial”).

El conjunto cuesta 200 dólares, está dirigido a mayores de 18 años y será lanzado en abril.

Lego.

Para la realización de este impresionante modelo, Lego colaboró con la NASA. La idea de la compañía era que el set fuera lo más parecido al modelo original de la agencia.

Por lo mismo, se incluyen puertas de carga útil móviles en el transbordador y el modelo del Hubble se puede plegar y encajar en la aeronave, o los es solares se pueden desplegar para mostrar el telescopio entero.

Otros detalles consisten en su brazo robótico, el módulo de mando que se abre para mostrar la cabina de vuelo y un tren de aterrizaje desplegable.

“Este dúo dinámico representa el mayor esfuerzo de la humanidad: la búsqueda del conocimiento. El Discovery y el Hubble siguen inspirando”, escribió la NASA en su cuenta de Twitter.

La exastronauta Kathy Sullivan con uno de los modelos de Lego. Lego.

En tanto, el modelo también fue celebrado por la exastronauta de la NASA Kathy Sullivan, uno de los cinco de la tripulación del STS-31.

“Me encantó ver el transbordador espacial en forma de lego, y me impresionó la cantidad de detalles intrincados que han conseguido recrear, desde el módulo donde dormíamos y comíamos hasta lo que llamábamos los ‘puestos de leche’ del telescopio”, señaló Sullivan a través de un comunicado publicado por Lego.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un gato llega al espacio profundo cortesía de la NASA y un láser
gato espacio profundo nasa laser meme

La NASA ha logrado una impresionante primicia al transmitir un video ultra-HD a la Tierra por láser desde 19 millones de millas de distancia.

"Esto allanará el camino para comunicaciones de mayor velocidad de datos en apoyo del próximo gran salto: enviar humanos a Marte", dijo la agencia espacial en una publicación en las redes sociales el lunes anunciando la hazaña.

Leer más
Misión Cryobot de NASA: el robot perforador que buscará vida extraterrestre
mision cryobot robot perforador buscara vida extraterrestre misi  n

La próxima barrera de la NASA para encontrar vida extraterrestre podría estar debajo de las lunas de Júpiter y Saturno, ya que en un esfuerzo por perforar los océanos congelados de Europa y Encelado, habría respuestas sobre formas biológicas no conocidas hasta el momento.

Para eso, está la misión Cryobot, un robot perforador gigante que tendría la misión de llegar a las profundidades de ambos satélites.

Leer más
Mira la impresionante imagen ultravioleta de Júpiter
imagen impresionante jupiter ultravioleta j  piter

Ahora puedes ver Júpiter de una manera completamente nueva, gracias a una nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble. Al mostrar el planeta en la longitud de onda ultravioleta, la imagen destaca la Gran Mancha Roja del planeta, una enorme tormenta más grande que el ancho de toda la Tierra que ha estado causando estragos durante cientos de años.

La imagen fue publicada para celebrar que Júpiter está en oposición, lo que significa que está directamente opuesto al Sol visto desde la Tierra. Eso significa que si eres un entusiasta de la observación de estrellas, ahora es un buen momento para ir a buscar Júpiter en el cielo nocturno, ya que se verá más grande y brillante.
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA revela una vista ultravioleta de Júpiter. NASA, ESA y M. Wong (Universidad de California - Berkeley); Procesamiento: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)
El Telescopio Espacial Hubble mira principalmente en la longitud de onda de la luz óptica, que es la misma que puede ver el ojo humano. Pero también tiene la capacidad de ir más allá de este rango, tanto un poco en el infrarrojo como, en este caso, en el ultravioleta. Observar diferentes longitudes de onda permite a los científicos ver diferentes características de objetos cósmicos como planetas y galaxias.

Leer más